14 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SERA EXPOSITOR EL JUEZ PORTUGUEZ, CARLOS MANUEL GONCALVEZ,
Se inicia mañana Seminario sobre desafío de una “Justicia Electrónica Digital”
Desde mañana y hasta el sábado 17 de octubre, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, se llevará a cabo el Seminario denominado “El Desafío de una Justicia Electrónica Digital”. La actividad tendrá como expositor principal al juez de Portugal Carlos Manuel Gonçalves de Melo Marinho, quien hablará sobre la experiencia europea.
Con presencia del juez de Portugal, Carlos Manuel Gonçalves de Melo Marinho se inicia mañana el seminario sobre “El Desafío de una Justicia Electrónica Digital”. El mismo, quien es experto en la materia, expondrá en la ocasión sobre la experiencia europea en cuanto al tema.
El encuentro, que se extenderá hasta el 17 de este mes, es organizado por la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura y se desarrollará en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción, primer piso de la torre sur.
En base al programa, las palabras de apertura estarán a cargo de las autoridades de las instituciones anfitrionas; y luego se hará lectura del currículo del expositor.
Asimismo, se contará con una introducción al proyecto de ley de validación de la firma electrónica, la firma digital, los mensajes de datos y los expedientes electrónicos, exposición de motivos a cargo de uno de los proyectistas. El programa, igualmente incluye Aplicación del Proceso Electrónico y la explicación del proceso a cargo del visitante. También se permitirá preguntas del auditorio.
El magistrado Carlos Manuel Gonçalves de Melo Marinho es licenciado en Derecho por la Facultad de Ciencias Humanas de Universidad Católica Portuguesa, y postgrado en Derecho europeo por la Universidad Lusíada, graduación en escuela judicial.
Actualmente, ejerce sus funciones de juez de Derecho ante los tribunales judiciales de Oeiras, Monchique, Portimao, Vila Vicosa, St. Tirso, Cascais y Lisboa, dedicación exclusiva a jurisdicción civil desde 1997. Además de ello es representante de Portugal del Consejo Superior de la Magistratura, operante a la Comisión Europea de diversos Estados, órganos y entidades internacionales, así como también participa en encuentros y seminarios como orador y perito.