El presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado visitará este lunes 23 de marzo Al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes y a los miembros de la máxima instancia judicial en el Palacio de Justicia de Asunción. El gobernante estará en nuestro país a invitación de su homologo el presidente paraguayo Fernando Lugo. El encuentro está previsto para las 17:00 horas en la sala de Acuerdos.
Durante el Día de Gobierno realizado en la ciudad de Caazapá, los principales temas tratados fueron la designación de más magistrados y el mejoramiento del servicio de notificaciones. El presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes participó de la audiencia, junto a los ministros Víctor Núñez, Raúl Torres Kirmser y la superintendente de la circunscripción judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa.
El juez Oscar Delgado resolvió remitir a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a Tomás Valdovinos, detenido el pasado miércoles tras supuestamente recibir una coima de un millón de guaraníes para agilizar los trámites para el cobro de un monto acumulado por jubilación. El mismo se desempeñaba como chofer del doctor Agustín Casaccia, miembro del Consejo del Instituto de Previsión Social.
Autoridades del Departamento de Ñeembucú a través de notas remitidas al presidente del Congreso nacional, senador Enrique González Quintana piden la reconfirmación del doctor José Altamirano en su cargo como ministro de la Corte Suprema de Justicia. Los peticionantes alegan que a través del alto magistrado se lograron concretar proyectos muy importantes en la circunscripción, de la que es Superintendente, como la construcción del Palacio de Justicia.
El juez penal de Garantías, Pedro Darío Portillo dispuso para el ingeniero y ex director de la Entidad Binacional Yacyreta Paul Sarubbi, la prohibición de salir del país, la obligación de presentarse mensualmente en tribunales y una fianza de mil millones de guaraníes. La fiscala Alba Delvalle lo imputó por los supuestos hechos de lesión de confianza y administración en provecho propio por generar un perjuicio en la EBY al favorecer de forma irregular a una firma, cuyo accionista principal es su propio hijo.
El juicio oral y público abierto para las 17 personas involucradas en el tráfico de estupefacientes derivadas del Operativo Zafiro se realizará entre el 4 y 29 de mayo. El Tribunal de Sentencia esta integrado por los jueces Andrés Casati, Ricardo Medina y Sandra Farías.
“Sentencia Arbitraria” fue el tema central del segundo modulo del curso de Derecho Constitucional desarrollado por el reconocido jurista y docente internacional profesor, doctor Daniel Mendonca Bonnet. El curso de capacitación se fundamenta en la necesidad de tener conocimiento acabado de los derechos y garantías constitucionales, que necesariamente deben ser tenidos en cuenta en un sistema jurídico de un Estado Democrático de Derecho.
La jueza Ana María Llanes visitó ayer la Agrupación Especializada con el objetivo de verificar la situación del narcotraficante Leoncio Ramón Marecos, quien se encuentra recluido y quien pidió a la magistrada que vaya a comprobar la situación en la que se encuentra. Marecos esta condenado a 20 años de prisión. El pedido fue debido a la suspensión de ciertos beneficios que tenia el citado recluso a causa de la fuga de tres convictos el pasado 6 de marzo.
La Corte Suprema de Justicia realizó hoy en la ciudad de Villarrica su “Día de Gobierno Judicial”, dónde escucho reclamos de los magistrados y de los ciudadanos de la zona. El presidente del alto tribunal doctor Antonio Fretes, indicó la importancia de fortalecer el vínculo entre ciudadanos y jueces, pues “solamente si trabajamos todos juntos podemos hacer más y mejor justicia” puntualizó.