Jueves 11 de Septiembre de 2025 | 17:09 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE AGOSTO DE 2009

MANIFIESTO DE LA ASOCIACION DE MAGISTRADOS

Jueces rechazan injerencia de otros Poderes del Estado en el caso Ycuá Bolaños

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay rechazó lo que considera la intromisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en el caso Ycuá Bolaños al solicitar que se dé un fallo en la mencionada causa. Los jueces dejaron en claro que la actividad judicial es exclusiva de los magistrados y que jamás se debe aceptar la injerencia de otros poderes, por lo que insta a sus asociados a seguir cumpliendo la labor con apego irrestricto a la Ley.

La carta remitida la semana pasada por la Presidencia de la República al titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, así como la postura asumida por la Cámara de Senadores solicitando un fallo en el caso Ycuá Bolaños fue rechazada por la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, ya que considera una injerencia de ambos Poderes del Estado en la labor judicial.

 

Asimismo, los magistrados consideran correcta la respuesta dada por el presidente de la máxima instancia judicial tanto al Congreso como al Poder Ejecutivo.  

 

En ese sentido, señalan que nada justificará jamás la ingerencia de los actores políticos en la administración de la justicia, cuya actividad es exclusiva y excluyente de los jueces, férreamente resguardada y confinada a su ámbito natural e institucional por la Constitución política del Estado.

 

“El Paraguay se ha constituido en República y en consecuencia quienes administran el Estado tienen el deber de asumir la división tripartita del Poder. La independencia, el equilibrio, la cooperación y el recíproco control entre los Poderes del Estado es mandato constitucional. Estos principios republicanos elementales deben observar los dignatarios de todos los Poderes para mantener en pie el sistema republicano, la institucionalidad y el funcionamiento normal del Estado”, señala el comunicado dirigido a la opinión pública.

 

En otra parte del comunicado, los magistrados señalan, que la mencionada asociación, que no solo aglutina a jueces, sino también a fiscales, defensores públicos y síndicos, lamenta lo ocurrido y asume su compromiso en la defensa de de la independencia del Poder Judicial, del sistema republicano y de las instituciones democráticas.

 

Antes esta situación, el gremio insta a todos sus asociados a cumplir con sus deberes con apego irrestricto a la ley y con la mayor eficiencia posible y con la dignidad que deben ostentar los administradores de justicia, pero a la vez les insta igualmente a mantenerse al margen de las actividades de otros Poderes, a preservar cada uno su independencia personal y a  mantenerse alertas ante toda clase de ingerencia ilegítima en el quehacer de la justicia.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas