Sábado 12 de Julio de 2025 | 19:42 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Mañana se conocerá la sentencia sobre arquitecto del siniestrado Ycuá Bolaños

Mañana se conocerá la sentencia sobre arquitecto del siniestrado Ycuá Bolaños

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Víctor Medina, Maria Luz Martínez y Wilfrido Peralta dictará mañana sentencia en la causa abierta contra el arquitecto Bernardo Ismachowiez por el caso del supermercado Ycuá Bolaños, cuya construcción estuvo a su cargo. La Policía nacional anunció que realizará un riguroso operativo de seguridad en las inmediaciones del Palacio de Justicia.

Intendentes piden a la Corte el rechazo de la acción presentada por la comuna de Villeta

Intendentes piden a la Corte el rechazo de la acción presentada por la comuna de Villeta

Intendentes de distintas localidades se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de solicitar el rechazo “in limine” de una acción de inconstitucionalidad que fue presentada por la Municipalidad de Villeta en contra del Decreto N° 230 que pretende la habilitación de un vertedero en la citada ciudad. Los jefes comunales fueron recibidos por el vicepresidente segundo de la máxima instancia judicial, ministro Sindulfo Blanco, quien se comprometió a trasmitir las inquietudes para tomar las decisiones que fueran necesarias.

Presuntos plagiadores de sentencias judiciales ya fueron imputados

Presuntos plagiadores de sentencias judiciales ya fueron imputados

El juez de Capiatá, doctor Carlos Fretes Jacques informó sobre la denuncia que presentó ante la fiscalía por la falsificación de una sentencia de su juzgado. En ese sentido los presuntos plagiadores ya fueron imputados por el Ministerio Público, cuya investigación estaría descubriendo una red de personas dedicadas a la falsificación de resoluciones y que involucraría a funcionarios y abogados, según el informe del magistrado.

Corte aclara que no hubo irregularidad en la utilización de fondos correspondientes al ejercicio fiscal 2007

Corte aclara que no hubo irregularidad en la utilización de fondos correspondientes al ejercicio fiscal 2007

Ante una publicación periodística de que el Congreso nacional autorizó a la Corte Suprema de Justicia a blanquear 3.260 millones de guaraníes de su presupuesto del 2007, violando la Ley de Administración Financiera, la máxima instancia judicial, a través de la Dirección de Administración Financiera desmintió tal afirmación y aclaró que no hubo ninguna irregularidad al respecto. Indicó que los compromisos asumidos durante el ejercicio 2007 no pudieron ser contabilizados al no contarse aun con Códigos de Contratación, habilitados recién en los primeros meses del ejercicio 2008.

Sindicatos judiciales urgen a la Corte expedirse sobre Ley de la Función Pública

Sindicatos judiciales urgen a la Corte expedirse sobre Ley de la Función Pública

El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) y el primer Sindicato de Trabajadores Judiciales del Paraguay (Prisintrajupar) preocupados por la situación de los derechos universales del funcionariado público, decidieron reunirse con el Presidente de la Corte Suprema para urgir decisión sobre la Ley 1626 de la Función Pública. La dirigente sindical Porfiria Ocholasky dijo que la mencionada legislación es inconstitucional porque permite que una autoridad administrativa se inmiscuya en asuntos de un poder del Estado.

Presidente de la Corte prometió a sindicalistas presentar proyecto de ley para lograr independencia del Poder Judicial

Presidente de la Corte prometió a sindicalistas presentar proyecto de ley para lograr independencia del Poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez prometió a los representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) y el primer Sindicato de Trabajadores Judiciales del Paraguay (Prisintrajupar) que el próximo martes en sesión plenaria presentará un proyecto de ley para lograr la independencia del Poder Judicial. Asimismo, se comprometió en expedirse sobre la acción de inconstitucionalidad promovida contra la ley 1.626 de la Función Pública.

La Corte Suprema de Justicia adoptó varias resoluciones

La Corte Suprema de Justicia adoptó varias resoluciones

En su sesión plenaria del martes 23 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia, entre otros puntos; declaró vacante el cargo de juez de Paz de Puerto La Esperanza por el fallecimiento del magistrado Tomás Segovia Chena y aceptó la renuncia del fiscal Vidal Sánchez Aranda.

Se inicia hoy la reunión preparatoria del VI Foro de Cortes del Mercosur

Se inicia hoy la reunión preparatoria del VI Foro de Cortes del Mercosur

La reunión preparatoria del VI Foro de Cortes Supremas del Mercosur se inicia hoy a las 9 horas en el hotel Sheraton de Asunción. Está prevista la presencia de las máximas autoridades judiciales de los países incluyentes del Mercosur. La reunión fue declarada de interés institucional a petición del doctor José Raúl Torres Kirmser, ministro coordinador de la misma. El objetivo del encuentro es que los Poderes Judiciales determinen la dirección de la integración al interpretar los instrumentos regionales.

Afirman que el Poder Judicial debe ser el pilar del Estado de Derecho

Afirman que el Poder Judicial debe ser el pilar del Estado de Derecho

Se puso en marcha hoy una jornada de debate sobre transición política y reforma constitucional que cuenta con la presencia de juristas mexicanos y está dirigido a magistrados y relatores del Poder Judicial. La misma está organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política de Paraguay. El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Héctor Fix-Fierro indicó que en su país las reformas en materia jurisdiccional propiciaron la base para convertir a la justicia en el pilar del Estado de Derecho.