26 DE JUNIO DE 2009
EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
La campaña educativa permitió acceso de escolares al Palacio de Justicia
El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “Educando en Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen por el funcionamiento este órgano del Estado. En la fecha, un grupo de alumnos de la escuela República del Perú accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial” que incluyó un paseo por el Museo de la Justicia, el diálogo con un defensor y la participación en el desarrollo de un juicio oral y público.
La Corte Suprema de Justicia a través de su Dirección de Comunicación posibilitó que escolares del quinto y sexto grado de la escuela República del Perú visitaran la sede judicial en Asunción. El propósito de la campaña “Educando en Justicia” es acercar a los ciudadanos las informaciones sobre el manejo y las actividades realizadas tanto por los funcionarios como auxiliares de la justicia.
En la ocasión 48 niños, madres y docentes participaron de la visita guiada dentro de las instalaciones del Palacio de Justicia acompañados por una funcionaria de la Dirección de Comunicación. El primer punto de parada fue el Museo de la Justicia donde los visitantes se enteraron de la historia del sistema judicial, desde la época de los indígenas Guaraníes hasta nuestras fechas.
Posterior a eso, accedieron a ver los llamados Archivos de Terror que sirven como pruebas vivientes del tiempo de oscurantismo político que le toco vivir al país durante la dictadura stronista. Tras conocer la historia de la Justicia en el Paraguay, los pequeños escolares fueron conducidos a la sala de conferencias del noveno piso de la Torre Norte.
Una vez ahí observaron el video “Con Justicia vivimos mejor nuestros derechos” para luego dialogar con el defensor público Camilo Torres, quien les explicó con ejemplos simples las actividades llevadas adelante por el máximo tribunal de la República. Los escolares aprovecharon para realizar preguntas específicas que fueron respondidas por el abogado Torres.
Como epilogo de la visita los alumnos participaron de una audiencia oral y pública sobre homicidio presidido por la Jueza Mesalina Fernández.
Descarga de archivos
-
Resolucion N 655 Formato Pdf 65kb
[Abrir] [Descargar]
65 Kb