El jueves 7 de agosto se inició un curso de capacitación para directores del Poder Judicial con el fin de fortalecer el control interno de sus dependencias. La jornada proseguirá, el jueves 14 del corriente mes y está organizado por el Departamento de Capacitación de la Corte Suprema de Justicia.
La División de Investigación, Legislación y Publicación de la Corte Suprema de Justicia recibió “Premio al Libro”. Fue durante la celebración del día del Abogado organizado por el Colegio de Abogados del Paraguay. En la ocasión, se distinguió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez, director de la división y a magistrados. El acto, también, contó con la presencia de los ministros Raúl Torres Kirmser y Miguel Oscar Bajac.
Los jueces Sandra Farías, Dionisio Nicolás Frutos y Alba González integrantes un Tribunal de Sentencia condenaron a dos años de prisión por el delito de “tráfico de influencias” al comisario Néstor Sosa, ex jefe de Homicidios de la Policía nacional. Su condena fue suspendida y en cambio deberá realizar una donación de 200 mil guaraníes por mes a una fundación.
Alumnos del 7º, 8º, 9º y 1er curso de la media del Colegio Maria Luisa de Paraguari visitaron el Museo de la Justicia para conocer y profundizar un poco más sobre la época de la dictadura. Los estudiantes fueron acompañados por la docente Lilian Bustos Martínez, profesora de Historia quien manifestó que la visita fue realizada para enriquecer una investigación que están desarrollando sobre el periodo del gobierno dictatorial.
Los alumnos de la Escuela San Antonio de Padua participaron de una charla educativa sobre sus derechos y obligaciones. La misma fue desarrollada dentro de la Campaña “El Juez que yo quiero” que está impulsada por la Corte Suprema de Justicia y llevada a cabo por su Dirección de Comunicación. En la ocasión, la defensora del Menor, abogada Bettina Ovando explicó con ejemplos diversos casos de violación de los derechos del niño.
El Tribunal de Apelación integrado por los camaristas Lineo Insfrán, Valentina Núñez y Arnaldo Martínez Prieto de manera unánime otorgo el sobreseimiento definitivo a Lino Cesar Oviedo en el proceso que se le sigue por el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña en ocurrido en marzo de 1999. Insfrán quien preopino en el fallo aclaró que no recibieron presiones políticas.
En un fallo sin precedentes, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Víctor Medina, Víctor Alfieri y Ricardo Medina condenó a dos años de prisión al ingeniero Fernando Delias, ex presidente de la empresa Ecomipa S.A. El mismo fue encontrado culpable de la mala señalización de su obra en la ruta Transchaco, que ocasionó la muerte de dos personas.
Una joven discapacitada, Marlene Ledesma Céspedes de 26 años de edad esta mañana juró como abogada en la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia. La nueva profesional del derecho instó a los jóvenes a sacar beneficio del estudio considerando que es el mejor regalo que se puede recibir de los padres.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez recibió a los integrantes del Centro de Estudios Judiciales y el equipo técnico que lidera el proceso de mejoramiento de la Justicia Civil. Durante la reunión expusieron al titular del más alto Tribunal del país los avances logrados en el marco del programa. Solicitaron que la máxima instancia judicial ayude para la adquisición de mobiliarios para los juzgados y de esa manera aprovechar mejor el espacio físico con que se cuenta y facilitar la tarea, pedido que será acompañado desde la Corte.