26 DE MAYO DE 2009
SE REALIZARÁ EN EL HOTEL GUARANÍ
Última reunión para la organización de la II Ronda de Talleres en el marco de la XV Cumbre Judicial
Mañana se realiza última reunión con los encargados de la coordinación de la segunda ronda de talleres judiciales que se realizará en nuestro país del 3 al 5 de junio próximo, a instancia de la Corte Suprema y el Consejo de la Magistratura, y dispuesta por la XV Cumbre Judicial Iberoamericana. La jornada se realizará en el Hotel Guaraní, y su objetivo es ajustar detalles finales del encuentro internacional.
Se llevará a cabo mañana una reunión de altos funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de la Magistratura, y otras instituciones involucradas en la realización de la II Ronda de Talleres dispuesta por la Cumbre Judicial Iberoamericana.
El encuentro se realizará a las 12:00 en el Hotel Guaraní lugar donde se desarrollará la Ronda de Talleres.
Recordemos que la Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que vértebra la cooperación y concertación entre los poderes Judiciales de los veintitrés países de la Comunidad Iberoamericana de naciones, aglutinando en un solo foro a las máximas instancias y órganos de gobierno de los sistemas judiciales. Reúne en su seno a los Presidentes de las Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia y a los máximos responsables de los Consejos de la Judicatura Iberoamericana.
El principal objetivo de esta Cumbre Judicial Iberoamericana es la “adopción de proyectos y acciones concertadas, desde la convicción de que la existencia de un acervo cultural común constituye un instrumento privilegiado que, sin menoscabo del necesario respeto a la diferencia, contribuye al fortalecimiento del Poder Judicial y, por extensión, del sistema democrático”.
La Cumbre Judicial Iberoamericana cuenta con sus normas de funcionamiento interno, así como con una Secretaría Permanente, actualmente desempeñada por el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España. Su función es coordinar y prestar asistencia a la Secretaría Pro-tempore, que recae en los países anfitriones de las sucesivas ediciones, encargados de la organización de los eventos. Asimismo, existe un Coordinador Nacional por país que asegura el contacto permanente entre la Institución y las dos Secretarías: la Secretaría Permanente y la Secretaría Pro-tempore.