Funcionarios del Poder Judicial rindieron homenaje a la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa en la plazoleta del edificio. Del acto participó el titular de la máxima instancia judicial, Víctor Manuel Núñez quien destacó la labor de su par y exhortó a las magistradas a seguir los pasos de la ministra.
La escribana María Victoria Pavón quien interina la Dirección de Registros Públicos informó que se expidieron un total de 210.697 documentos en el ejercicio anterior. A la vez dijo que los certificados de condiciones de dominio de inmuebles son los documentos más requeridos por la ciudadanía.
La jueza de Ejecución de Sentencia Ana María Llanes rechazó la solicitud de libertad del jardinero Pablo Duarte Vera, quien fue condenado a 6 años de prisión por el secuestro de la empresaria Gilda Estela Vargas.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez reunió hoy a todos los directores de las distintas dependencias del Poder Judicial con el propósito de organizar el trabajo e instarles a cumplir sus tareas con integridad, honestidad y transparencia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez dijo que la justicia de nuestro país es perfectible y tiene que mejorar. El mismo habló con los periodistas, tras participar del juramento del nuevo ministro de Justicia y Trabajo, Derlis Osorio. El titular de la máxima instancia judicial recibió también la congratulación del jefe del Estado, Nicanor Duarte Frutos por su nuevo cargo.
El presidente del Tribunal de Sentencia, del caso Ycuá Bolaños, Germán Torres informó que los plazos que tienen las partes para la presentación de las apelaciones del fallo de la primera instancia corren desde el primer día hábil. La lectura de la sentencia se hizo el pasado 2 de febrero. El magistrado, también señaló que por la cantidad de hojas que posee la totalidad del fallo fue entregada a la empresa fotocopiadora “Du Pliko” ubicada al costado del Poder Judicial de Asunción y es allí donde las partes deben solicitar el documento.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia, doctora Rosa Yambay Giret en un control de alcotest a menores realizado en el carnaval de Caacupé entre el viernes y sábado último rescató a 17 menores quienes fueron sometidos a la prueba de alcoholemia arrojando resultados positivos. La magistrada refirió que se genera conciencia en los jóvenes sobre el consumo de alcohol gracias a las intervenciones judiciales que se viene realizando desde el pasado año.
En un acto presidido por el ministro Miguel Oscar Bajac Albertini se abrió ayer a la mañana la exposición de fotos que tiene como objetivo mostrar el trabajo realizado por los facilitadores judiciales en la zona de Concepción. En la exhibición se pueden ver las labores realizadas en las comunidades de Loreto, Belén, Horqueta. Los facilitadores son ciudadanos comunes seleccionados por su población que se ocupan voluntariamente de ayudar a la gente a prevenir problemas y arreglar conflictos colaborando así con el sistema judicial.
La coordinadora interina de la Mesa de Información, Carmen Benítez reveló ésta mañana que los ciudadanos que acceden al Palacio de Justicia consideran de suma importancia los datos que reciben ya que se evita el recorrido por todas las dependencias. En el transcurso de este año se crearán más oficinas de informaciones en las circunscripciones judiciales del interior del país, como así también en la torre Norte de la sede judicial de Asunción.