Lunes 14 de Julio de 2025 | 03:23 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE FEBRERO DE 2009

Asociación de Jueces del Paraguay expresó conformidad con la inamovilidad de la ministra Pucheta

La Asociación del Jueces del Paraguay a través de una carta dirigida a la ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa expresa su plena conformidad con la Resolución Nº 1.924 del 16 de febrero de 2009 en que la Corte Suprema de Justicia declaró que la magistrada reúne los requisitos previstos para acogerse al consagrado derecho constitucional de la inamovilidad en el ejercicio de la Magistratura Judicial. En ese sentido, consideran que dicha resolución reconoce su intachable trayectoria como magistrada judicial y su perseverante labor al servicio de la justicia que la hace merecedora del goce legítimo de tan importante derecho constitucional.

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Beatriz Pucheta de Correa recepcionó una carta remitida por la Asociación de Jueces del Paraguay en la que dicho gremio expresa su anuencia por el dictamiento de la Resolución Nº 1924 del alto tribunal que declaró que la magistrada reúne los requisitos para acogerse a los beneficios de la inamovilidad en el cargo.

 

La carta de la asociación sostiene lo siguiente “Hemos recepcionado con sumo beneplácito la noticia del dictamiento de la Resolución Nº 1924 de fecha 16 de febrero de 2009, en virtud de la cual se declara a V.E. reúne los requisitos previstos para acogerse al consagrado derecho constitucional de la Inamovilidad en el ejercicio de la Magistratura Judicial”

 

“Por lo tanto, la Resolución Nº 1924/09, que en justicia le otorga la calidad de magistrada  inamovible, recoge el principio de Inamovilidad constitucional  que es inherente a la independencia Judicial y un camino seguro hacia su conquista y consolidación, por lo que la Asociación  a la que representamos expresa su plena conformidad con la resolución señalada, habida cuenta de que mas allá de sus consideraciones, dicha resolución reconoce su intachable trayectoria como magistrada judicial y su perseverante labor al servicio de la justicia, que la hacen merecedora del goce legitimo  de tan importante derecho constitucional” refiere, en otro punto la carta.

 

En la misiva, igualmente se menciona la resolución Nº 1113 de fecha 17 de mayo de 2007 donde la Corte Suprema de Justicia establece claramente la investidura del magistrado judicial, declarando que invisten tal calidad las personas designadas para ejercer una función jurisdiccional cualquiera sea el cargo, grado y sede judicial en que se desempeñe, a tenor de lo preceptuado en el Art. 251 de la Carta Magna, determinado además, que los magistrados judiciales adquieren la condición de inamovibles, reconociendo expresamente este derecho constitucional, clarificando igualmente dicha resolución cual es la situación y posicionamiento de los restantes operadores en el ámbito de la justicia.

Noticias Relacionadas