La Secretaría del Tribunal de Sentencia que atiende el caso Ycuá Bolaños inició ayer la entrega de las acreditaciones a las víctimas que ingresarán al recinto del Salón Auditorio para participar de la lectura de la sentencia definitiva que se llevará a cabo el sábado 2 de febrero. Se otorgarán en total 64 credenciales.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes recorrió esta mañana la sede del Palacio de Justicia de Asunción a los efectos de constatar que funcionarios estén en sus puestos de trabajo. En la ocasión, también visitó los despachos de los jueces penales de Garantías quienes se encuentran de turno, Hugo Sosa Pasmor y Rubén Riquelme.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia del Departamento de Cordillera, doctora Rosa Yambay a pesar de la trágica muerte de un menor de 17 años asesinado por un suboficial en plena vía pública en la ciudad veraniega de San Bernardino calificó de exitosa la jornada de control de alcotes en la zona considerando que en más de 60 pruebas realizadas solo 13 menores arrojaron positivo el pasado fin de semana. La magistrada llamó a la reflexión a los padres sobre el control de sus hijos y a la sociedad al cumplimiento de la Ley 1642 respecto a los derechos del niño al no suministro del alcohol. La nueva jornada de control se realizó con el respaldo de la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección General de Administración y Finanzas aclara que a partir del viernes 11 de enero de 2008, el Ministerio de Hacienda comenzó a desembolsar recursos que no fueron pagados al 31 de diciembre de 2007 en materia de servicios personales (jornales, honorarios, bonificaciones, remuneraciones extraordinarias, aguinaldo y otros). Asimismo, comunica que en el transcurso de la presente semana se estima la cancelación de los pagos pendientes teniendo como meta de desembolso total el día viernes 18 de enero de 2008.
El fortalecimiento del sistema informático del Registro del Automotor, a los efectos de dar más garantías y seguridad a la base de datos actuales fue uno de los aspectos resaltantes informado durante la reunión mantenida por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa y el ministro José Altamirano con los integrantes del Plan Umbral. En la ocasión, se analizó los avances logrados en los componentes 2 y 4 del proyecto, el Registro del Automotor forma parte del segundo. El representante de USAID, Steve Marma dijo que el componente 2 que refiere a la lucha contra la impunidad y la corrupción es uno de los puntos mas avanzados gracias al apoyo constante de la institución judicial.
El Tribunal de Sentencia que juzga el incendio del supermercado Ycuá Bolaños V escuchó esta mañana las duplicas y replicas de todas las partes. En ese sentido, el abogado defensor Luis Escobar Faella pidió que las acusaciones, autos de apertura de juicio y la sentencia sean congruentes refiriéndose al reglamento interno de las ordenes preestablecidas que no fueron incluidos durante el proceso y que a su vez reclamaron los querellantes en esta ocasión. A su turno, las víctimas peticionaron a los magistrados justicia y que los procesados sean condenados, solicitando la máxima pena para los mismos.
La sentencia definitiva en el caso del incendio del supermercado Ycuá Bolaños se conocerá, el sábado 2 de febrero del año en curso, conforme a la decisión adoptada por el Tribunal Sentencia que atiende la causa. El presidente del colegiado, el juez Germán Torres aclaró que la fecha fue seleccionada a los efectos de resguardar la seguridad de los funcionarios del Poder Judicial y que única y exclusivamente se accederá al recinto con credenciales. Los interesados deberán retirar el próximo lunes 14 de enero del Salón auditorio. El magistrado señaló que solo 64 víctimas ingresarán al recinto para escuchar la lectura de la sentencia final.
En sus alegatos finales en el juicio oral y público del caso Ycuá Bolaños, el abogado Jorge Garcete, defensor de Humberto Casaccia y Antolina de las Nieves Burgos de Casaccia pidió al Tribunal de Sentencia la eximición de reprochabilidad y punibilidad de los mismos, considerando que no existen pruebas contundentes para que sus defendidos sean objetos de algún tipo de condena.
En un operativo control de menores en la ciudad de San Bernardino realizado el pasado fin de semana a iniciativa del juzgado de la Niñez y la Adolescencia del departamento de Cordillera, con apoyo de la Corte Suprema de Justicia, la jueza Rosa Yambay rescató a 20 menores de distintos locales nocturnos. El grado mas alto en la prueba de alcotest fue de 1,25. La mayoría de los jóvenes eran de ciudades aledañas no así pertenecientes a la ciudad veraniega.