La Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria de ayer a través de la Acordada Nº 464 resolvió autorizar al encargado de la Oficina de Legalizaciones bajo la supervisión del Secretario General del máximo tribunal de la República a legalizar los documentos que corresponda sin perjuicio de las facultades propias de este atendiendo el gran volumen de documentaciones que ingresan diariamente y que deben despacharse con celeridad sin descuidar el diligente cotejo de la firma a legalizar.
Gracias a la ejecución de un proyecto denominado “Ojo ciudadano en la justicia”, la población civil podrá cotejar el cumplimiento de las audiencias penales de la etapa preparatoria, como iniciativa para estimular la lucha contra la impunidad. El programa es ejecutado por el Instituto Desarrollo con auspicio del Programa Umbral Paraguay y cuenta con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. El proyecto será presentado públicamente mañana al mediodía, en la sede del Poder Judicial en San Lorenzo.
“Justicia Abierta”, un periódico que hace pública las informaciones relacionadas con las actividades de la Corte Suprema de Justicia inicia el 2008 con su 8ª edición que estará en circulación desde mañana. En la edición se incluye como tema central los ejes fundamentales de la propuesta institucional del nuevo presidente del máximo tribunal, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Sindulfo Blanco y José Altamirano participaron de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana, Asamblea Plenaria, celebrada en Brasilia, Brasil, del el 4 al 6 de marzo pasado. Durante el encuentro, se aprobó la declaración final de la XIV Cumbre, donde los magistrados asumieron el compromiso de fortalecer y mejorar el acceso a la justicia. Participaron representantes de las Cortes Supremas de Justicia y de los Consejos de la Magistratura de los 24 países iberoamericanos.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez, en compañía del titular del Congreso nacional, Miguel Abdón Saguier mantuvo reuniones con pobladores del Departamento del Guairá, quienes expresaron su preocupación por delitos forestales que se estarían cometiendo en zonas de área protegida. La autoridad judicial propuso la conformación de una comisión liderada por un representante de la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM) para buscar una solución al problema.
A pedido del fiscal Edgar Sánchez, quien tiene a su cargo la investigación del siniestro del supermercado Ycuá Bolaños, el juez Meneleo Insfràn dispuso la exhumación del cuerpo de Aida Graudaline Stanley para ser sometido a los estudios de ADN, ya que existen dudas en cuanto a la identidad de la misma. El trabajo correspondiente se realizará mañana a las 07:30 horas.
Un seminario sobre la “Introducción a la litigación en audiencias penales” será dictado por el especialista Andrés Baytelman, y se desarrollará en el salón auditorio del Palacio de Justicia los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de mes en curso. El encuentro está auspiciado por la Corte Suprema de Justicia y apoyado por el Consejo de la Magistratura, del Jurado de Enjuiciamiento y del Colegio de Abogados del Paraguay.
La Corte Suprema de Justicia en su plenaria de hoy adoptó una serie de determinaciones. Declaró vacante el cargo de dos magistrados electorales del interior y conformó un equipo técnico el mejoramiento del fuero civil. También dispuso que el trámite de legalización de documentos concluya en la Oficina de Legalizaciones.
El juez Penal de Liquidación y Sentencia, Arnaldo Fleitas Ortiz resolvió otorgar el sobreseimiento provisional a Lino Cesar Oviedo Silva, en la causa que investiga la muerte de jóvenes en la plaza del Congreso en marzo de 1999. La fiscalia se allanó al pedido planteado por la defensa, pese a la negativa de la querella.