La Comisión de Damas “Amor en Acción”, integrada por ministra Alicia Pucheta de Correa y las esposas de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, hizo entrega de kits escolares, con útiles y uniformes para 32 niños lustrabotas que trabajan en el Poder Judicial. Los pequeños trabajadores demostraron su agradecimiento por el afecto y constante apoyo recibido por parte de la comisión.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por la defensa de Bernardo Antonio Benegas y confirmo la sentencia de cinco años dictada contra el ex concejal departamental de Cordillera. El mismo fue condenado por estafa y desvío de dinero cuando se desempeñaba como presidente de la Asociación de Meleros.
El ministro Miguel Óscar Bajac Albertini integrará la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para estudiar un pedido de revisión de penas que realizaron dos personas condenadas por el homicidio del joven Pablo Candia en un centro bailable. Los ministros Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa forman parte de la mencionada sala, que cuenta con una vacancia ante la jubilación del doctor Wildo Rienzi Galeano.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Nuñez instó a los jueces de paz trabajar por una justicia rápida y transparente y que la ciudadanía sea atendida en sus reclamos. Fue durante el juramento de rigor que se desarrolló esta mañana y de cuyo acto también participaron los ministros, Alicia Pucheta de Correa y José Altamirano, quien pidió a los magistrados ser celosos de la protección del medio ambiente y del patrimonio nacional.
El Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo el caso por la tragedia en el Supermercado Ycuá Bolaños, ocurrido el 1 de agosto de 2004, ya posee la lista de personas que habrían sido indemnizadas. Un total de 900 mil dólares americanos fueron supuestamente repartidos. Conforme a los datos existentes, un sector de las victimas, abogados y el Estado paraguayo habrían recibido el dinero. Por su parte el procurador general de la República doctor Nelson Mora aclaró que desconoce que se haya pagado dicha cantidad de dinero.
Los representantes legales, así como los apoderados del Movimiento Fuerza Republicana, que entre sus candidatos postula a la señora Nidia Amarilla de Cuevas, por un lugar en la Cámara de Diputados, promovieron ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad y solicitaron una medida cautelar de urgencia para la inscripción del movimiento. Es a raíz de que el Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala denegó la inscripción de la agrupación, contradiciendo la resolución adoptada por el Tribunal Electoral Segunda Sala que sí reconoce al Movimiento. Un documento similar fue interpuesto por el Movimiento Solidaridad Paranaense.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez asistió al acto de habilitación del juzgado Penal de la comunidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná. Del acto inaugural, también participó el ministro Sindulfo Blanco, además de la titular de la circunscripción judicial de la zona, abogada Maria del Rocío Gossen Teme y del juez de Paz de la localidad beneficiada, abogado Hugolino Bogado Medina.
El senador Carlos Filizzola acudió esta mañana al Palacio de Justicia de Asunción para presentar una acción de inconstitucionalidad contra fallos de la Justicia Electoral que rechazaron acciones que planteaban la impugnación de la candidatura del Presidente de la República al cargo de senador para el próximo periodo.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Victor Manuel Núñez mantuvo en la mañana de hoy una reunión con jueces de la primera instancia en lo Civil y Comercial, donde se analizaron las distintas actividades para el mejoramiento de la justicia en este fuero. El proyecto está enmarcado dentro del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información.