El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia informa que se encuentra disponible en la Biblioteca Virtual del instituto la obra “Recurso de Casación y Revisión en los hechos punibles contra la Autonomía Sexual. Fallos 2016-2021”.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón recibió el título postdoctoral en un acto por parte de la Universidad de Bolonia (Italia). Posteriormente, en la misma actividad, ofreció una conferencia sobre la inamovilidad de los jueces, base de la independencia judicial.
Este viernes, el Comité de Selección de la Corte Suprema de Justicia realizó entrevistas a postulantes del Concurso N° 93/2020 para ocupar el cargo de Actuario Judicial del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Garantías del Primer al Décimo Turno de la Capital. Participaron los tres mejores postulados del concurso convocado con ese propósito.
Magistrados de las diversas circunscripciones judiciales del Paraguay recibieron la titulación de especialistas en varios cursos que fueron organizados por la Universidad de Castilla de La Mancha, Toledo, España. Las capacitaciones culminadas favorecerán en la toma de decisiones de las distintas áreas jurisdiccionales del Poder Judicial.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual, comunica a interesados que se habilita la inscripción para el Curso General de Propiedad Intelectual (DL-101) y capacitaciones avanzadas de Propiedad Intelectual, ambas en su modalidad a distancia. El periodo de inscripción para el curso general DL 101 es desde el 22 de febrero al 28 de marzo del 2022.
A las 14:30 horas aproximadamente de este jueves 27 de enero se produjo un principio de incendio en la parte externa del Palacio de Justicia de Asunción, a causa de un cortocircuito en la zona del transformador que abastece de energía eléctrica a los vecinos de las inmediaciones de la sede judicial.
Este jueves, 27 de enero, el Juzgado de Ejecución Penal del Cuarto Turno e interina del Primer Turno, a cargo de la abogada Sandra Kirchhofer, dispuso –de forma excepcional y como medida de urgencia– la ampliación de la tutela jurisdiccional a favor de los beneficiados con los institutos de la suspensión condicional del procedimiento, suspensión a prueba de la ejecución de la condena y de la libertad condicional y, en consecuencia, disponer de oficio la suspensión de las firmas de los imputados y/o condenados ante dichos juzgados hasta el mes de abril del 2022, debiendo reanudarse nuevamente en mayo del año en curso. Se aclara que la resolución no suspende el cumplimiento de otras reglas de conducta y deberán ser cumplidas en tiempo y forma.
Desde tempranas horas de este martes el sistema de refrigeración ya se encuentra activo parcialmente en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Luque de la Circunscripción Judicial de Central. Durante el fin de semana se realizaron los ajustes técnicos atinentes al funcionamiento óptimo del equipo que da cobertura a una parte importante del edificio. Se busca brindar un espacio confortable tanto para los magistrados, funcionarios y usuarios que acuden a la sede judicial, por lo que se están haciendo las gestiones para dotar nuevamente de aire acondicionado a toda la sede.