La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial de la Corte Suprema de Justicia hace extensiva la invitación al curso virtual sobre estándares de protección de los derechos fundamentales que tendrá lugar del 20 de septiembre al 01 de octubre próximo. Es en el marco del programa Intercoonecta y tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia, el Aula Virtual “Diálogo de tribunales: América (CIDH)-Europa (TEDH y TJUE) los estándares de protección de los derechos fundamentales”, convocado por el Consejo General del Poder Judicial CGPJ (España) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y la Dirección de Políticas Lingüísticas Judiciales, invita a los profesionales del foro y a la ciudadanía en general a participar del acto denominado “Simulaciones de Juicio Oral en Guaraní”. Será edición especial por el día del idioma guaraní, a realizarse este miércoles 25 de agosto a las 13:00 en el Salón Auditorio del Palacio de la Corte Suprema de Justicia.
El Juzgado Penal de Garantías especializado en Delitos Económicos, a cargo del doctor José Agustín Delmás, ordenó la detención inmediata con fines de extradición de Kassen Mohamad Hijazi, conforme a la orden de arresto emitida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. La decisión, con la celeridad que requiere el caso, fue en el marco de la causa N° 376/2021 "KASSEN MOHAMAD HIJAZI S/ Detención con Fines de Extradición".
Este martes en el Salón Auditorio Serafina Dávalos el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Manuel Diesel, tomó juramento a magistrados y defensores públicos que fueron designados y confirmados en sesión plenaria de la máxima instancia judicial.
A fin de facilitar el acceso a la justicia de los ciudadanos de la zona y teniendo en cuenta la coyuntura sanitaria, el Tribunal de Sentencia N° 2 de Salto del Guairá, presidido por la jueza Sofía Elizabeth Jiménez e integrado por los magistrados Hugo Gilberto Medina y Bonifacio Zeballos (este último por medio telemático), se trasladó hasta la sede judicial de Curuguaty a fin de proseguir con el trámite de los juicios orales pertenecientes a la referidad localidad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, tomó el juramento de rigor a personas del extranjero y les otorgó el documento que certifica la naturalización como ciudadano paraguayo. El acto se realizó este martes en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de la Capital.
Esta mañana se realizó el sorteo de preopinantes para 25 causas obrantes en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que fue transmitido a través de TV Justicia.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derecho Ambiental, entregó materiales para ser reciclados a empresas dedicadas al rubro, en el marco del programa de protección ambiental. Esta actividad se realizó en el sexto piso de la torre sur del Palacio de Justicia de Asunción.
El Tribunal de Sentencia de la Capital, presidido por la magistrada Inés Galarza e integrado por los jueces Digno Arnaldo Fleitas y Olga Ruiz, se constituyó este lunes en Salto del Guairá, donde procedió a verificar locales de la Dirección Nacional de Aduanas y algunos depósitos a los efectos de constatar evidencias en el marco del juicio oral y público en la causa caratulada “Francisco Benítez y otros sobre contrabando".