30 DE JUNIO DE 2008
SE INTERIORIZAN SOBRE SUS DERECHOS
Niños de Caacupé beneficiados con el programa “El juez que yo quiero”
Instituciones educativas de Caacupé, Departamento de Cordillera son beneficiadas con el programa “El Juez que yo quiero”, impulsado por la Corte Suprema de Justicia y desarrollado por su Dirección de Comunicación. Unos 160 niños de las escuelas 201 Tte. Gabriel Aquino y Caritas de Manzana participaron de la charla brindada por la jueza de la Niñez y Adolescencia Rosa Yambay y la defensora del niño Gladys Leiva, quienes les explicaron sobre las funciones del Poder Judicial.
La Corte Suprema de Justicia sigue impulsando la campaña “Educando en Justicia” que este ocasión se llevo a cabo en la cuidad de Caacupé. Los niños de entre seis y nueve años de las escuelas “Caritas de Manzana” y “Tte. Gabriel Aquino”, fueron beneficiados con el programa “El juez que yo quiero” desarrollado por la Dirección de Comunicación de la máxima instancia judicial.
En la jornada se contó con la participación de la jueza de la Niñez y Adolescencia de Cordillera, abogada Rosa Yambay, quien conversó con los menores sobre los derechos del niño aplicando la figura de la oruguita y la Diosa Astrea para hacer más simple la compresión sobre las funciones del Poder Judicial. También, se sumó la defensora del fuero de la Niñez de la Adolescencia, Gladys Leiva con el mismo fin.
Para vuelta de vacaciones de invierno se tiene previsto el cierre de las actividades que conjuntamente se imparte a adolescentes de la Cordillera con quienes se aborda otros tipos de informaciones judiciales propuestos por la jueza Yambay.
Con esto, se busca contribuir a la educación que los pequeños reciben en los centros de enseñanzas y crear vínculos entre las instituciones que tienen a su cargo la defensa de los niños en el caso que no se respeten sus derechos y un Juez es quien sanciona a aquellos que impiden su completo desarrollo. Invertir en la educación hace posible la construcción de un Estado mejor e igualitario para todos, según el criterio de las autoridades judiciales.