Miércoles 06 de Agosto de 2025 | 03:15 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

25 DE JULIO DE 2008

VICEPRESIDENTE ELECTO DE LA REPÚBLICA PARTICIPÓ DEL ACTO

Se inauguró el Palacio de Justicia de Concepción

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, y autoridades electas del país, participaron hoy de la ceremonia de inauguración del Palacio de Justicia de la ciudad de Concepción. El ministro superintendente de la zona, Miguel Óscar Bajac agradeció el apoyo constante de sus colegas, quienes concretaron su iniciativa de construir una sede del Poder Judicial en el primer departamento. También, hizo uso palabra durante la ceremonia, el presidente del máximo tribunal, doctor Víctor Manuel Núñez.

La circunscripción judicial de Concepción cuenta desde hoy con un moderno Palacio de Justicia, el más grande del interior del país; y que albergará a los tribunales de Apelación, los juzgados de Primera Instancia, Defensoría Pública, salas de juicios orales y oficinas administrativas.

 

Todos los ministros de la máxima instancia judicial participaron de la ceremonia de inauguración, además de las autoridades gubernamentales y futuras del país, como fue el caso del vicepresidente electo, doctor Federico Franco.

 

Durante el acto, el ministro superintendente de Concepción, Miguel Óscar Bajac Albertini destacó el esfuerzo de fortalecer el servicio judicial en todo el país, y agradeció el respaldo de sus colegas de la Corte por el apoyo constante en este tipo de emprendimiento.

 

"Estamos comenzando una nueva etapa que denomino 'de los paraguayos', pues con este edificio se pretende que los magistrados brinden un servicio eficiente con excelencia. Agradezco a mis colegas ministros por el apoyo incondicional a mis iniciativas", destacó, el doctor Bajac, además de instar a los administradores de justicia para que sean honestos.

 

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez Rodríguez, resaltó que está cumpliendo el mandato constitucional de descentralizar la justicia y afirmó que “no sólo se busca construir nuevas sedes judiciales, sino que se busca construir una nueva justicia y que el ciudadano tenga las puertas abiertas y la seguridad de que el magistrado impartirá justicia".

 

El Palacio tiene una superficie de 8.425 metros cuadrados cubierto, en tres bloques de cuatro niveles. Además, del edificio propiamente dicho existe un área de influencia del mismo con equipamientos comunitarios exteriores a manera de una plaza con accesos, circulaciones exteriores de vinculación con las distintas partes del conjunto a través de rampas y escaleras.

 

Noticias Relacionadas