Jueves 10 de Julio de 2025 | 11:28 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

25 DE NOVIEMBRE DE 2008

TRAS LA PRESENTACIÓN DEL HABEAS CORPUS REPARADOR

Integrantes de la Sala Penal realizaron audiencia con Zully Samudio

Los ministros integrantes de la Sala Penal doctor Sindulfo Blanco y doctora Alicia Pucheta de Correa realizaron una audiencia con la estudiante de obstetricia Zully Lorena Samudio condenada a siete años de prisión por homicidio. El encuentro se realizó con el fin de sustanciar un habeas corpus reparador presentado el viernes pasado por la defensa de Samudio y pretende que la misma recupere su libertad. Todavía no se conoce el nombre del tercer ministro que integraría la sala, que se quedó, sin uno de sus miembros, el doctor Wildo Rienzi, quien se jubiló. Una vez que quede integrada en su totalidad la instancia, habrá resolución sobre el caso.

Zully Lorena Samudio, condenada a siete años de prisión por el  homicidio de Brígido Peralta, acudió a una audiencia en la mañana de ayer ante los ministros de la Corte Suprema de Justicia e integrantes de la sala Penal Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta.

 

El encuentro se realizó con el fin de sustanciar el habeas corpus reparador presentado por la defensa de Samudio para que la misma pueda litigar la apelación en libertad. Hasta el momento no se sabe quien será el tercer ministro que integraría la Sala Penal para resolver el caso, diligencia que realizará en el transcurso de la mañana de hoy para poder dar a conocer la decisión de los ministro con relación al tema.

 

Según alega, el abogado Pedro Wilson Marinoni defensor de la condenada, en el primer juicio oral que afrontó Zully, el Tribunal de Sentencia dispuso su libertad al eximirla de la pena. Si bien el reenvío de la causa por parte de la Cámara de Apelación dispuso que se debiera reestudiar la calificación de la conducta de la mujer, no anuló la libertad de la que gozaba hasta ese momento.

 

Es por eso que Marinoni presentó ante la Corte Suprema de Justicia el hábeas corpus reparador sosteniendo que el colegiado se extralimitó. La defensa, también, alega que la presunción constitucional de inocencia de la joven se halla incólume, a pesar de la sentencia de primera instancia.

Noticias Relacionadas