Domingo 13 de Julio de 2025 | 19:46 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

09 DE MAYO DE 2025

Avances de la implementación del Expediente Electrónico en Amambay y Caazapá

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay, doctor César M. Diesel Junghanns, participó de la habilitación del Expediente Judicial Electrónico en el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Bella Vista Norte. Asimismo, a partir del lunes 5 de mayo, los Tribunales de Apelación y Juzgado de Paz de la Circunscripción Judicial de Caazapá cuenta con los servicios del Trámite Judicial Electrónico.

El Expediente Judicial Electrónico permite la gestión digital de causas, facilitando la presentación de documentos, el acceso remoto a expedientes y la realización de notificaciones electrónicas. Su aplicación contribuye significativamente a la reducción de tiempos procesales, mejora la trazabilidad de las actuaciones y minimiza el uso de recursos físicos.

El proyecto responde a una estrategia institucional orientada a fortalecer los canales de atención y mejorar la calidad del servicio, promoviendo una administración más eficiente, accesible y transparente.

La integración de esta herramienta en Bella Vista Norte marca el cierre de una etapa sostenida de transformación tecnológica en la circunscripción, resultado del trabajo articulado entre la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Administración local.

Trámite Judicial Electrónico en Caazapá

La Circunscripción Judicial de Caazapá dio un paso significativo hacia la modernización de sus servicios con la habilitación del Trámite Judicial Electrónico en importantes fueros e instancias.

Esta nueva modalidad operativa ya está en funcionamiento en los:

  • Tribunales de Apelación Multifuero
  • Tribunal de Apelación de la Niñez y Penal de la Adolescencia
  • Juzgado de Paz

Esta iniciativa facilitará a los profesionales del derecho y a los ciudadanos el acceso a la información relevante de sus casos, así como la presentación de documentos y la realización de notificaciones de forma electrónica, y se espera que redunde en una justicia más eficiente y accesible para todos los habitantes de la circunscripción.

Noticias Relacionadas