Lunes 18 de Agosto de 2025 | 11:43 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE JULIO DE 2025

EN CUMPLIMIENTO DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

Realizaron primera extracción para pruebas de ADN en Encarnación

En cumplimiento de la Resolución Nº 9.443/22 de la Corte Suprema de Justicia, y en el marco de juicios de filiación, este jueves se llevó a cabo la extracción de muestras de sangre destinadas a pruebas periciales de ADN. La diligencia tuvo lugar en la sede del Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia del Segundo Turno de Encarnación, Circunscripción Judicial de Itapúa, a cargo de la jueza Nilsa Monzón de Sarquis, con la presencia de la defensora pública, abogada Carolina Lugo.

En ese sentido, esta práctica refuerza el compromiso con el acceso a la justicia y la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia. La metodología adoptada permite acercar este procedimiento a la comunidad, facilitando el acceso a la justicia para las personas en situación de vulnerabilidad, en cumplimiento de las 100 Reglas de Brasilia y garantizando la efectiva tutela del interés superior del niño y del derecho a la identidad, consagrado en la Constitución Nacional.

Este procedimiento posibilita que niñas, niños y adolescentes, en calidad de sujetos de derechos, puedan acceder a su identidad en aquellos casos en los que se solicite el beneficio de litigar sin gastos, siendo solventado por la Corte Suprema de Justicia a través de la labor de la Defensa Pública.

Con esta modalidad, implementada en el interior del país, se evita el traslado hasta la capital, lo que reduce costos de transporte, alimentación y tiempo, factores que muchas veces constituyen un obstáculo para los justiciables en situación de vulnerabilidad económica.

Es importante recordar que la máxima instancia judicial aprobó, mediante Resolución Nº 9.443, la implementación del Manual de Procedimientos para la solicitud, autorización, control y pago de los estudios de histocompatibilidad (HLA) e inmunogenética (ADN) realizados en el marco de los juicios de filiación.

Noticias Relacionadas