Viernes 25 de Julio de 2025 | 00:03 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE JULIO DE 2025

REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA SEGURIDAD JURÍDICA DEL SECTOR GANADERO

Avanzan en la implementación del Web Service actualizado de Marcas y Señales

Este miércoles 23 de julio, representantes de la Dirección de Marcas y Señales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia encabezaron una mesa de trabajo interinstitucional para ultimar detalles de la implementación del Web Service actualizado del sistema informático SRMyS. El encuentro contó con la participación de representantes de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC-CSJ), del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de la empresa desarrolladora del sistema, INVENTIVA. La reunión tuvo lugar en el edificio de SENACSA, ubicado en la ExpoPy de Mariano Roque Alonso, espacio donde la referida dirección cuenta con una oficina operativa.

La directora de Marcas y Señales, abogada Adriana Rolón, señaló que esta fue la tercera reunión técnica para aunar esfuerzos y avanzar en la digitalización de trámites, con el objetivo de transparentar procesos y garantizar seguridad jurídica. Indicó además que la próxima reunión se realizará a inicios de agosto, ocasión en la que se prevé la realización de pruebas técnicas. “El Web Service brindará información actualizada sobre los registros de marcas y sus propietarios, lo cual permitirá compartir datos con SENACSA y ARP, especialmente para puestos de control en ruta”, explicó.

Asimismo, destacó que esta iniciativa contribuirá al fortalecimiento de un sistema digital interconectado, conforme a lo establecido en la Ley N° 2576/2005. La implementación del nuevo Web Service está prevista para la última semana de agosto del presente año.

Cabe recordar que la CSJ, SENACSA y la ARP firmaron un convenio en diciembre de 2020 para facilitar el intercambio de información interinstitucional, cuyo vencimiento está previsto para diciembre de 2025. En ese contexto, se analiza su ampliación con miras a sostener y fortalecer la cooperación entre las instituciones involucradas, optimizando así la gestión y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

La reunión contó con la presencia de miembros del equipo técnico de la Dirección de Marcas y Señales: Diego Paredes, Tamara Moguilner y Karina Melgarejo; de la DGTIC-CSJ: Rodrigo Ruíz Díaz y Luis Ruíz Díaz; de SENACSA: Rossana Ferreira, Celina Alderete y Víctor Barreto; de COLCAT–ARP: Carlos Florentín y Juan Da Rosa; y de la empresa INVENTIVA: Vilma Colmán y Nelson Mikolaychuk, entre otros.

Noticias Relacionadas