La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento el curso presencial sobre "Violencia de género institucional: desafiando las barreras hacia la igualdad. Primera edición", organizado por el Consejo General del Poder Judicial (España) y la Aecid a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia. Se llevará a cabo del 15 al 19 de setiembre de 2025.
Este martes 29 de abril de 2025 se realizó el sorteo en formato papel de preopinantes para 72 causas obrantes en la Sala Penal - Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, transmitido en vivo a través de la señal de TV Justicia.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia lleva a cabo, desde este martes 29 de abril, una feria de libros jurídicos, así como una capacitación sobre el acceso y funcionamiento de las bases de datos en cuanto a temas de jurisprudencia, acordadas, legislación paraguaya y biblioteca virtual, en la sede judicial de Concepción, perteneciente a la mencionada circunscripción. La actividad prosigue mañana, miércoles 30 del corriente, de 8:00 a 12:00.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en el marco de las Cien Reglas de Brasilia, se adhiere a la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, celebrado cada 29 de abril conforme a lo establecido por la Ley Nº 4.792/12. Esta fecha representa una oportunidad para reconocer el rol fundamental que desempeñan las personas mayores en nuestra sociedad, así como para reafirmar el compromiso institucional con la protección y promoción de sus derechos.
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Penal, doctora María Carolina Llanes, encabezó este lunes 28 de abril el conversatorio por los 10 años de vigencia del Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay. El evento, organizado por la Oficina Técnica Penal y dirigido a jueces de Ejecución Penal, jueces Penales de Garantías y funcionarios del fuero, fue transmitido en vivo por TV Justicia.
El Ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Dr. Eugenio Jiménez Rolón, solicitó la realización de una auditoría de reacción inmediata en una causa penal relacionada con un hecho punible de abuso sexual en niños, actualmente tramitada ante el Juzgado Penal de Garantías del Segundo Turno de la ciudad de Lambaré.
El Departamento de Educando en Justicia de la Corte Suprema de Justicia sigue con sus talleres educativos “El Juez que yo quiero”, esta vez la charla se llevó a cabo en la Escuela Básica N° 679 “Gral. Int. Mil. Don Andrés Antonio Delmás”, de la ciudad de Lambaré, este lunes 28 de abril. La jornada instructiva estuvo dirigida por la Lic. Yeni Arévalos, psicóloga forense del Juzgado Penal de la Adolescencia de la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a los días 21 y 25 de abril de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados el 24 de abril de 2025 en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada N° 1578/2021 y la Acordada N° 1579/2021.