28 DE NOVIEMBRE DE 2025
EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY Nº 5162/2015
Jornada de control y verificación procesal en la Penitenciaría Regional de Concepción
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria, realizó una jornada de control en la Penitenciaría Regional de Concepción, en cumplimiento de la Ley Nº 5162/2015. Acompañó el equipo técnico Penal, encargado de efectuar las entrevistas a las personas privadas de libertad, con el objetivo de revisar cada causa procesal.
La actividad contó con la presencia del juez Penal de Ejecución Nº 1, Álvaro Cáceres; la jueza Penal de Ejecución Nº 2, Ana Lucía Acosta; la jueza Penal de Garantías de Horqueta e interina del Juzgado Penal de Garantías 4º turno de Concepción, Ondina Cabral; y la jueza de Ejecución de Boquerón, Lucía Ibarra, quienes realizaron las entrevistas y verificaciones. También participó la doctora Lilian Luraschi, responsable de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria.
Asimismo, estuvieron presentes los defensores públicos Marta Felicia Villalba Cardozo, Sergio Daniel Gómez Saucedo, Adriana María Riquelme Corrales y Dolly Victorina Villasanti Ferreira.
Durante la jornada se constató mejoras en infraestructura y organización respecto a la visita anterior. El servicio de sanidad cuenta con profesionales de salud las 24 horas. Fueron entrevistadas las personas privadas de libertad con situaciones de salud delicadas, disponiéndose el traslado de algunos casos al Hospital Regional de Concepción.
En un pabellón independiente se encuentran 78 mujeres privadas de libertad, quienes fueron entrevistadas en su totalidad.
La jornada de trabajo se desarrolló con la participación de representantes de diversas instituciones: Ministerio de la Defensa Pública, Ministerio Público, Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Deportes.
Finalmente, se realizó una visita al Centro Educativo de Concepción, a cargo del director William Ortega, donde se encuentran 16 adolescentes infractores, quienes participan en actividades formativas y continúan con la educación formal orientada a su reinserción social.







