El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser, presentó el informe de gestión de las actividades realizadas en el 2014 en la máxima instancia judicial. Del acto desarrollado en el Salón Auditorio del Poder Judicial de Asunción contó con la presencia de los ministros Luis María Benítez Riera, Gladys Bareiro de Módica, Sindulfo Blanco, Miguel Oscar Bajac y del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Durante el acto también se entregaron reconocimientos a los funcionarios que cumplieron 20, 25 y 30 años de antigüedad en el Poder Judicial.
En el marco de la implementación del Oficio Judicial Electrónico, la Corte Suprema de Justicia y el banco Itaú suscribieron un acuerdo, que entrará a regir a partir del próximo 23 de diciembre del año en curso. La iniciativa es promovida por la Comisión de Implementación del Expediente Electrónico, a cargo del ministro Antonio Fretes. El acuerdo ayudará a los usuarios a dar mayor celeridad a los procesos que tengan vinculación con la mencionada casa bancaria.
En la fecha se desarrollará el acto de presentación del informe de gestión del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, correspondiente al periodo 2014. Durante el acto, que será a partir de las 11:00 en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia, se realizará igualmente un reconocimiento a funcionarios que han cumplido servicios por 20, 25 y 30 años al Poder Judicial.
El superintendente general de Justicia, doctor Rafael Monzón, recibió esta mañana a representantes del Consejo Nacional de Abogados del Paraguay, quienes le manifestaron su inquietud con respecto a un caso de un profesional del foro que se encuentra sumariado actualmente. Al respecto, Monzón les garantizó el respeto al debido proceso.
Desde hoy la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, cuenta con una moderna sede que alberga al Juzgado de Paz. El nuevo edificio cuenta con todas las instalaciones necesarias para brindar un mejor servicio de justicia.
Esta mañana se realizó el cierre del programa “Educando en Justicia” 2014 en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción. El acto contó con la presencia del ministro de la Corte Suprema doctor Luis María Benítez Riera, responsable del programa, magistrados, defensores públicos, directores y funcionarios que colaboraron con el programa a lo largo del año.
El programa “Educando en Justicia”, impulsado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia, bajo la dirección de ministro Luis María Benítez Riera, presenta en la fecha el cierre del ciclo 2014. Durante este periodo se albergó a más de 13.000 escolares.
Esta mañana se realizó la entrega de certificados a los ganadores de la Competencia Interuniversitaria de Juicios Orales con énfasis en Derechos Humanos, que lleva adelante, por segundo año consecutivo, la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. El acto tuvo lugar en la Sala de Conferencia del 8° piso del Palacio de Justicia de Asunción.
La Comisión Nacional para la Reforma del Poder Judicial quedó oficialmente instalada hoy, con presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser. La ceremonia se llevó a cabo en el salón VIP del Senado.