Jueves 18 de Septiembre de 2025 | 14:52 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Definen socialización del Código de Ética para Funcionarios

Definen socialización del Código de Ética para Funcionarios

En el marco del fortalecimiento de la política de transparencia en la gestión, la Corte Suprema de Justicia, a través de su Oficina de Ética Judicial, continúa llevando adelante durante el 2014 una serie de iniciativas, entre las que se destaca la socialización del Código de Ética para Funcionarios Judiciales. En este sentido, la mencionada dependencia inició las primeras reuniones a fin de detallar las estrategias de difusión a ser utilizadas.

Facilitadores y el Ministerio de la Mujer firmarán un convenio

Facilitadores y el Ministerio de la Mujer firmarán un convenio

El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales y el Ministerio de la Mujer firmarán un convenio de cooperación interinstitucional el lunes 24 de febrero del corriente año. La firma del documento está fijada para las 11:30 en la sala de conferencias número uno del Palacio de Justicia. A partir de dicho instrumento, ambas partes coordinarán acciones conjuntas en materia de perspectiva de género.

Autoridades electas de la Corte plantean nuevos desafíos

Autoridades electas de la Corte plantean nuevos desafíos

El ministro José Raúl Torres Kirmser fue designado hoy como nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia, mientras que las doctoras Alicia Pucheta de Correa y Gladys Bareiro de Módica fueron electas vicepresidentas primera y segunda, respectivamente. La autoridad judicial indicó que sus ejes de gobierno girarán en torno al acceso a la justicia, la lucha contra la corrupción, la independencia judicial, la lucha contra la morosidad judicial, la transparencia y la modernización, y el fortalecimiento de las relaciones internacionales.

“Prioridad será reducir morosidad, impunidad y corrupción”

“Prioridad será reducir morosidad, impunidad y corrupción”

La electa vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, sostuvo durante la conferencia de prensa que brindó a los medios de comunicación que la prioridad de esta nueva administración para este 2014 es disminuir la morosidad y, por ende, la impunidad dentro del sistema judicial.

Ministra Bareiro valora trabajo de las mujeres en la Corte

Ministra Bareiro valora trabajo de las mujeres en la Corte

La electa vicepresidenta segunda de la máxima instancia judicial, doctora Gladys Bareiro de Módica, resaltó la función que cumplen las mujeres en el Poder Judicial, y recalcó la tarea que le tocará cumplir, conjuntamente con la doctora Alicia Pucheta de Correa, al lado del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser.

Manual de Funciones de la Comisión de Apoyo a la Justicia Penal

Manual de Funciones de la Comisión de Apoyo a la Justicia Penal

La Comisión Técnica de Apoyo a la Justicia Penal ya cuenta con un Manual de Funciones y Organización, que fue aprobado por la Corte Suprema de Justicia durante su última sesión plenaria. La decisión de la máxima instancia judicial se enmarca en el proceso de consolidación de la mencionada comisión.

Explicaron a intendentes proyectos para el 2014

Explicaron a intendentes proyectos para el 2014

El doctor Carlos Aníbal Cabriza Ríos, titular de la Circunscripción Judicial de Cordillera, se reunió con los intendentes de tres localidades de la zona a fin de agilizar la concreción de los proyectos. En el 2014 se tiene prevista la construcción de varios juzgados de Paz, en el marco de la política de la Corte Suprema de Justicia de dotar al sistema judicial en todo el país con edificios adecuados, que posibiliten mayor comodidad a los usuarios de justicia.

Ministro Bajac se reunió con facilitadores de Paraguarí

Ministro Bajac se reunió con facilitadores de Paraguarí

El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Miguel Oscar Bajac aseguró que una de las prioridades de la máxima instancia judicial para este 2014 es posibilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables. Fue durante una visita que realizó el viernes pasado a localidades del Departamento de Paraguarí, donde mantuvo reuniones con los facilitadores judiciales.

Ministra se interesó en proyectos de Alto Paraná

Ministra se interesó en proyectos de Alto Paraná

La ministra de la Corte Suprema de Justicia doctora Gladys Bareiro de Módica visitó el pasado viernes la Circunscripción Judicial de Alto Paraná con el objetivo de interiorizarse acerca de los proyectos en ejecución y programas que afectan las áreas administrativas y jurisdiccionales. La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.