Un mensaje a la ciudadanía del Presidente de la Corte Suprema de Justicia y la primera transmisión en vivo, desde la misma Sala del Pleno del máximo tribunal de la República, marcarán a partir de hoy el inicio de la emisión experimental de TV Justicia.
Una conferencia sobre Derecho Intelectual y Argumentación Jurídica se llevó a cabo en la Circunscripción Judicial de Concepción, a cargo del doctor Rodolfo Luis Vigo, jurista argentino. La actividad fue realizada por la jurisdicción de Concepción, en conjunto con la Universidad Nacional de Concepción y la Asociación de Jueces del Paraguay.
Una comitiva judicial visitó la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, a fin de identificar la situación de las personas privadas de su libertad. En la ocasión fueron asistidos 360 reclusos. Participaron de la misma autoridades judiciales de la zona.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales incorporó al primer agente policial a su equipo de trabajo. El suboficial inspector de la Policía Nacional Oscar Velázquez prestó juramento, junto a otros 22 voluntarios, como nuevos servidores de justicia, durante un acto realizado en la Casa de la Cultura de la ciudad de Villa Elisa. Participaron autoridades judiciales, municipales y policiales del departamento Central.
La Dirección de Derechos Humanos y la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia organizaron este miércoles una jornada de sensibilización sobre la problemática de alienación parental. La actividad se realizó en el Palacio de Justicia y contó con la presencia de psicólogos y magistrados de la Niñez y Adolescencia.
La máxima instancia judicial lleva a cabo una serie de actividades en el marco de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Las mismas consisten en una feria artesanal y la serenata a cargo de funcionarios judiciales y se desarrollarán durante toda esta semana. Asimismo, la sede judicial de Asunción fue decorada con motivos navideños.
La Oficina de Legalizaciones de la Corte Suprema de Justicia certificó desde el 2 hasta el 18 de diciembre del año en curso un total de 5.810 documentos. Según el informe proporcionado por la encargada de dicha oficina, del total emitido, 4.445 corresponden al permiso del menor.
La comisión interinstitucional ambiental que trabajó en la búsqueda de alternativas para lograr la disminución de la contaminación de los cauces hídricos y preservación de los recursos naturales del país, presentó un informe con base en las tareas desplegadas durante el año. Este grupo de trabajo estuvo encabezado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes.
La Sala Penal de la máxima instancia judicial, ante publicaciones periodísticas, emitidas en la fecha, que hacen alusión a la causa caratulada “MK IMPORT-EXPORT c/ Resolución Ficta del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, aclara los siguientes puntos: