18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN JUSTICIA
Se realizó el módulo “El Juez que Yo Quiero” en Capiatá
El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo, este miérLa actividadcoles 17 de septiembre, el módulo educativo “El Juez que Yo Quiero” en el Centro Educativo Intercoll de la ciudad de Capiatá. contó con la participación de la jueza del Fuero Penal de la Adolescencia, docentes y alumnos desde el quinto grado hasta el tercer curso de la educación media.
El encuentro se inició con una exposición a cargo del coordinador del Departamento de Educación en Justicia, abogado Aldo Ávalos Rojas, quien presentó una reseña sobre la estructura, funciones y relevancia del Poder Judicial dentro del sistema democrático.
Posteriormente, la jueza del Fuero Penal de la Adolescencia ofreció una charla en la que destacó los derechos y deberes de niñas, niños y adolescentes, subrayando la importancia de la responsabilidad ciudadana en la construcción de una sociedad justa.
Durante su disertación abordó temas como el bullying, el ciberbullying, el acoso escolar, la prevención de adicciones y la responsabilidad penal en adolescentes. Asimismo, explicó las distintas medidas socioeducativas, correccionales y privativas de libertad que pueden aplicarse en determinados casos, además de los procesos específicos previstos para adolescentes, diferentes a los que se aplican a los adultos.
En ese sentido, puntualizó que un adolescente puede ser imputado a partir de los 14 años en caso de cometer un hecho punible.
El taller, desarrollado en el marco del programa “Educando en Justicia”, constituye una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes conozcan de manera cercana el funcionamiento del sistema judicial, favoreciendo un vínculo de confianza con las autoridades competentes.
El Departamento de Educación en Justicia invita a todas las instituciones educativas interesadas a sumarse al programa. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021) 421-241, al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com o a través de la página oficial de Facebook Educando en Justicia.