Jueves 18 de Septiembre de 2025 | 16:11 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ACCIÓN ENMARCADA EN EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Comisión Institucional de Gestión de la Calidad impulsa mejoras en la administración de justicia

En la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asunción, este jueves 18 de septiembre, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Institucional de Gestión de la Calidad. La misma estuvo encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes Ocampos; y el ministro responsable de la comisión, doctor Alberto Martínez Simón, con la participación de directores administrativos y magistrados. En la ocasión se presentó la propuesta para la implementación del Sistema Integral de Calidad en la Administración de Justicia Paraguaya (SICAJP).

El magistrado Miguel Ángel Vargas, miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Itapúa e integrante del equipo redactor de las Normas Técnicas de Calidad, señaló: “Presentamos oficialmente un trabajo desarrollado durante los dos últimos años por la Comisión Redactora del Sistema de Calidad: la implementación de la calidad en el servicio de justicia.”

Explicó que el documento se encuentra dividido en capítulos y abarca tanto dependencias administrativas como jurisdiccionales, con el objetivo de optimizar la gestión del servicio de justicia. “El documento establece las bases generales para gestionar con calidad el servicio”, destacó.

Indicó además que este paso busca consolidar un sistema más eficiente y orientado a la ciudadanía. “El beneficiario del sistema siempre es el ciudadano”, concluyó.

La comisión tiene a su cargo la definición de mecanismos para una gestión integral de la calidad, en concordancia con el Plan Estratégico Institucional 2021-2025 (PEI).

Cabe señalar que la Comisión Iberoamericana de Calidad de la Justicia, de la Cumbre Judicial Iberoamericana, promueve políticas públicas de calidad en la justicia con la participación de diversos sectores sociales. En este marco, los Poderes Judiciales de Costa Rica y Colombia brindan acompañamiento y asesoramiento permanente a la comisión institucional.

Durante la jornada participó de manera telemática el señor Andrés Méndez Bonilla, jefe del Centro de Gestión de la Calidad del Poder Judicial de Costa Rica (CEGECA), quien brindó asesoramiento constante al equipo redactor de normas.

También participaron los miembros de la comisión: abogado Alex Almada, secretario del Consejo de Superintendencia; abogado Juan José Martínez, director general de Planificación y Desarrollo; la directora de Estadística Judicial, N.P. Fabiana López Baruja; el representante de la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional, Juan Jim Zaracho, entre otros.

Noticias Relacionadas