A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 5 de setiembre del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia, el pasado viernes llegó a los pobladores de Guarambaré a través del espacio televisivo “El 13 en tú Barrio” del programa “Bien Temprano” que se emite por canal 13. El objetivo fue lograr un acercamiento a la ciudadanía dentro de la nueva visión de la máxima instancia judicial de llegar a los barrios, municipios y a todos los ciudadanos de la República, además de dar a conocer los servicios que ofrece el Poder Judicial. En tal sentido los facilitadores judiciales explicaron a los pobladores los trabajos que se llevan adelante.
En memoria del fallecido juez Pedro Darío Portillo, esta mañana se celebró una eucaristía en el 10 piso de la torre norte del Palacio de Justicia. El padre franciscano Absalón Portillo, quien ofició la ceremonia litúrgica, destacó la integridad con la que dignificó su vida el magistrado. Asimismo invitó a los presentes a imitar las virtudes y los valores muy cristianos que le caracterizaba.
Con palabras de apertura del ministro de la Corte Suprema de Justicia y encargado de la División de Investigación, Legislación y Publicaciones (D.I.LP), doctor Víctor Núñez, se inició la Jornada Conmemorativa por los 10 años de vigencia del Código de la Niñez y la Adolescencia. El acto también contó con la presencia de la ministra de la máxima instancia judicial, Alicia Pucheta de Correa, jueces, camaristas, defensores y personas relacionadas con el tema de la Niñez y la Adolescencia. Antes del inicio de las correspondientes exposiciones, niñas de una Academia tuvieron a su cargo un show artístico.
El Departamento de Ingresos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia informó que desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto del 2011 recaudó mas de 163 mil millones de guaraníes en concepto de tasas judiciales, especiales, marcas y señales, cobros varios, multas y comisos, así como venta de formularios y tasas registro automotor. El promedio de recaudación diaria fue superior a los 706 millones en la capital y 267 millones de guaraníes en el interior.
El doctor Jorge Scala expuso sobre “El interés superior del niño en el derecho de los Derechos Humanos” durante el primer día de las Jornadas Conmemorativas por los 10 años del Código de la Niñez y la Adolescencia”. Durante su disertación el jurista argentino resaltó que el principal propósito de la Convención sobre los Derechos del Niño es velar por los derechos de la infancia.
Funcionarios de la Oficina de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, bajo la coordinación y superintendencia de la Ministra Gladys Bareiro de Módica, se encuentran desarrollando una serie de actividades fomentando la difusión y aplicación de las “100 Reglas de Brasilia”. Entre ellas, se encuentran cursos de capacitación, visitas para relevamientos de datos estadísticos en las Circunscripciones Judiciales del país y la firma de convenios con otras instituciones con el fin de optimizar el servicio brindado por la dependencia y garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 2 de setiembre del año en curso.
Este medio día, los funcionarios de la Dirección General de Registros Públicos realizarán un simulacro de evacuación considerando la importancia de la prevención ante la eventualidad de cualquier siniestro. El simulacro tendrá lugar a partir de las 12:00 hs y se extenderá hasta las 12:30, tiempo durante el cual se procederá a la interrupción de los servicios de entrada y salida de documentaciones.