Lunes 05 de Mayo de 2025 | 19:59 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

05 DE MAYO DE 2025

ACORDADA FORTALECE EL ACCESO DIGITAL AUTOGESTIONADO AL SISTEMA DE JUSTICIA

La CSJ aprobó recomendar a los Juzgados la incorporación de una leyenda en la primera resolución dictada en los expedientes, para la asignación automática de usuario único para particulares en procesos electrónicos

Por Resolución N° 11.948, la Corte Suprema de Justicia resolvió sugerir a los distintos Juzgados del país la incorporación una leyenda informativa en virtud de lo establecido en la Acordada N° 1798/2025, que dispone la asignación automática de un usuario único a los particulares intervinientes en procesos judiciales electrónicos, conforme a los objetivos del Plan Estratégico Institucional 2021–2025.

En ese marco, se dispuso la sugerencia de que dicha leyenda debería integrarse en toda resolución que marque el inicio de un expediente —como el inicio del proceso, el otorgamiento de intervención o el reconocimiento de personería—, con el siguiente texto:

“Se comunica a las partes intervinientes que tienen asignado un usuario personal para acceder al sistema electrónico de procesos judiciales, debiendo acudir ante la Dirección General de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, dirigiéndose con la documentación requerida al correo electrónico asistencia@pj.gov.py o de forma personal, para la recepción de la contraseña asignada al usuario. Hasta tanto no se retiren las credenciales, todas las notificaciones electrónicas se generarán válidamente en el usuario asignado al abogado interviniente, independientemente del rol de patrocinante o apoderado que ostente, de conformidad a la Acordada N.º 1798/2025 de la Corte Suprema de Justicia.”

Asimismo, se sugiere que esta primera resolución sea notificada personalmente o por cédula en formato papel en el domicilio real de las partes, a fin de que estas tomen conocimiento efectivo de la posibilidad de acceder a su usuario personal.

Esta medida se enmarca en los objetivos institucionales de la Corte Suprema de Justicia, orientados a optimizar los servicios del sistema judicial y a garantizar la celeridad procesal en beneficio de los justiciables. Por ello, el Pleno de la Corte ratificó lo resuelto por el Consejo de Superintendencia.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas