05 DE MAYO DE 2025
ESTUDIANTES DE DIPLOMACIA FORTALECEN SU FORMACIÓN
Alumnos de la UC visitaron la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional
En el marco de sus actividades académicas, alumnos de la carrera de Diplomacia de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción realizaron una visita institucional a la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de interiorizarse de las funciones que realiza esta repartición judicial.
La abogada Mónica Paredes Marinheiro, directora de la dependencia, brindó una detallada presentación sobre las funciones que desempeña esta oficina en el contexto del sistema judicial paraguayo. Destacó la importancia de la cooperación jurídica internacional como puente entre los sistemas de justicia de distintos países, así como los mecanismos y herramientas utilizados para fortalecer la presencia de la Corte Suprema de Justicia en el ámbito internacional.
La directora resaltó también la participación activa de la Corte Suprema en redes de cooperación, convenios multilaterales y bilaterales, y en la adopción de buenas prácticas en justicia transnacional, reflejando un firme compromiso con una justicia moderna y conectada globalmente.
Posteriormente, los ministros de la máxima instancia judicial Prof. Dr. Luis María Benítez Riera (ministro enlace de la dirección) y la Prof. Dra. María Carolina Llanes, compartieron reflexiones sobre la responsabilidad que implica la formación en el área diplomática y la necesidad de contar con jóvenes comprometidos con los valores del Estado de Derecho, la justicia y la cooperación entre naciones.
Manifestaron además su satisfacción por la participación activa de los estudiantes en espacios de aprendizaje práctico y en el conocimiento de las estructuras institucionales del Poder Judicial, alentándolos a seguir formándose con excelencia, ética y vocación de servicio. Los futuros profesionales recibieron con gratitud y entusiasmo los mensajes de apoyo y motivación.
Los alumnos estuvieron acompañados por el abogado Wilfrido Peralta, docente de la cátedra de Derecho Penal Internacional de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.