Un Tribunal de Sentencia condenó a 24 años de cárcel a un hombre acusado de asesinar a su pareja e hijastra en un hecho ocurrido en Tobatí. A criterio del colegiado existieron elementos y pruebas suficientes para dictar la sentencia. El condenado es Aníbal Ortega, mientras resultaron víctimas su pareja Fermina Román Paraná y su hijastra de 3 años, identificada como Liz Paola.
En Villarrica se realizará una importante charla dirigida a docentes y alumnos sobre aplicación de programas preventivos sobre el uso indebido de sustancias estupefacientes. La misma está organizada por la Circunscripción Judicial de Guairá, la Secretaria Nacional Antidrogas, la Coordinación Departamental de Educación, la Secretaria Departamental de la Secretaría Departamental de la Niñez y la Adolescencia, Consejo Departamental de Niñez y Adolescencia, y la Consejería Municipal.
A raíz de una recusación presentada contra la jueza María Doddy Báez, el juicio oral y público que debía iniciarse hoy contra la ex ministra de Educación, Blanca Ovelar de Duarte fue suspendido. La ex Secretaria de Estado esta acusada por los supuestos delitos de difamación e injuria, tras la querella iniciada por el abogado Pedro Gómez de la Fuente.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser resaltó la importancia de los DDHH que se constituyen en garantía para el desarrollo de hombres y mujeres. Esta afirmación la hizo en la apertura de la jornada sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que tuvo como expositores a los juristas Marcelo Figueiredo (Brasil) y Jorge Carmona (México). Por su parte, el ministro de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez valoró la actividad para que los ciudadanos conozcan más sobre los DDHH.
En el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, se llevó a cabo hoy un documental a cargo del periodista Manuel Cuenca, el mismo pretende dar a conocer a los televidentes sobre la valiosa existencia de este museo. De la entrevista participaron, el doctor Luís María Benítez Riera, la historiadora Margarita Durán, el artista Osvaldo Salerno y el Director de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia, abogado Luís Giménez. El mismo será emitido en la Revista de la Semana del Noticiero 24 Horas. que sale al aire los sábados a las 20.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 10 de agosto del año en curso.
La fiscalía decidió solicitar el sobresemiento definitivo de 20 personas que en un principio eran investigadas por el supuesto perjuicio al Estado de unos 6.500 millones de guaraníes pertenecientes a la Secretaría de Acción Social, hecho en el cual también esta imputada la ex titular de la SAS, Judith Andraschko. La decisión de la fiscalía obedece, ya que no encontró elementos para sostener la acusación en contra de dichas personas, entre las cuales se encuentran el dirigente sin techo Felipe Cabrera y el ex defensor adjunto del pueblo y abogado del sector, Raúl Marín.
Alumnos del cuarto grado de la Escuela “San Cayetano” de la Fundación Fe y Alegría visitaron en la fecha el Palacio de Justicia de Asunción, con el objetivo de conocer el funcionamiento del Poder Judicial. En la ocasión, los niños conocieron el Museo de la Justicia y la Oficina de Legalizaciones; además de ser instruidos en el desarrollo de los juicios orales.
El Programa Umbral en su Fase II se encuentra desarrollando ejes de implementación de trabajo para acabar con la morosidad existente dentro de los tribunales Contenciosos Administrativos y lograr de esta manera más celeridad y eficacia en la resolución de sus expedientes. Dentro de los trabajos a realizar, y que tendrán su resultado a la vista en el año 2011, se encuentran el equipamiento y la nueva estructura de las oficinas, como así también la compilación de todas las leyes para una mayor agilidad del trabajo.