Los juristas Marcelo Figueiredo (Brasil) y Jorge Carmona (México) disertarán mañana sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En la ocasión, se entregarán lotes de libros donados por diferentes instituciones jurídicas. La actividad iniciará a partir de las 10 horas, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción.
El seminario internacional sobre el “Acceso a Justicia y Acceso a la Información” se realizará el jueves 12 de agosto del año en curso a partir de las 17:00 horas en el Hotel Excelsior de nuestra capital. El encuentro que estará dirigido a toda la ciudadanía, es organizado en forma conjunta por la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, el Vice Ministerio de Justicia y Trabajo y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
El Tribunal de Apelación en lo Criminal conformado por los camaristas Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Natividad Meza confirmaron la condena de 10 años de pena privativa de libertad al ex convicto Agustín Cabrera Ferreira quien fue hallado culpable por la muerte de un comerciante, siendo sentenciado en su momento por un Tribunal en primera instancia.
Hoy se inicia una campaña de donación de libros para crear una biblioteca en la Penitenciaria Nacional de Tacumbú. El mentor de esta iniciativa es el juez de Ejecución Isacio Cuevas, y la colecta de libros se extenderá hasta el viernes 13 de agosto. Los interesados en colaborar pueden acercarse hasta la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser presentó el Plan de Acción de la máxima instancia judicial, que busca eliminar la corrupción, basado en el proceso de diagnóstico emprendido por el más alto tribunal durante febrero pasado y puesto a disposición de la ciudadanía en el Conservatorio Ciudadano desarrollado el pasado 14 de julio. La presentación fue hecha en el marco de la Cumbre Mundial de Transparencia, Acceso a la Información, Ética y Rendición de Cuentas, organizada por el Instituto del Banco Mundial, en Brasilia.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 9 de agosto del año en curso.
La jueza de Ejecución Penal, Ana María Llanes explicó como se dio la libertad de Ricardo Esquivel Silvero; quien fue sorprendido ayer por la Policía nacional luego de robar a una mujer en la ciudad de Fernando de Mora. La magistrada refirió que, el detenido cuenta con más de 10 antecedentes, de los cuales sólo una causa era atendida por ella.
La capital de Amambay, Pedro Juan Caballero, ya cuenta con su Escuela Judicial, organismo académico del Consejo de la Magistratura. Un centenar son los postulantes de la 11ª promoción, entre jueces, fiscales, defensores públicos y profesionales del foro. Las materias son desarrolladas por destacados docentes del ámbito jurídico, como por ejemplo el juez José Waldir Servín. Actualmente se desarrolla el segundo módulo. El proyecto pudo ejecutarse gracias a la gestión de las autoridades judiciales, encabezada por el ministro Superintendente de la mencionada circunscripción, doctor Víctor Manuel Núñez.