Domingo 04 de Mayo de 2025 | 07:57 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE AGOSTO DE 2010

FILIAL FUNCIONA EN PEDRO JUAN CABALLRO

Escuela Judicial inicia curso de capacitación en el Departamento del Amambay

La capital de Amambay, Pedro Juan Caballero, ya cuenta con su Escuela Judicial, organismo académico del Consejo de la Magistratura. Un centenar son los postulantes de la 11ª promoción, entre jueces, fiscales, defensores públicos y profesionales del foro. Las materias son desarrolladas por destacados docentes del ámbito jurídico, como por ejemplo el juez José Waldir Servín. Actualmente se desarrolla el segundo módulo. El proyecto pudo ejecutarse gracias a la gestión de las autoridades judiciales, encabezada por el ministro Superintendente de la mencionada circunscripción, doctor Víctor Manuel Núñez.

En pos de ir creciendo en la capacitación en todo lo relacionado al ámbito jurídico, la Escuela Judicial del Paraguay, dependiente del Consejo de la Magistratura, inauguró una filial en Pedro Juan Caballero, capital del Departamento del Amambay, sede de la 5ª Circunscripción Judicial de nuestro país. El proyecto pudo ejecutarse mediante la gestión de las autoridades judiciales encabezadas por el ministro Superintendente, doctor Víctor Manuel Núñez.

 

En ese sentido, actualmente, se desarrolla el segundo módulo sobre “Derecho Penal y Derecho Procesal Penal”, a cargo del magistrado de 2ª instancia, Tribunal de Apelación en lo Criminal, 3ª sala de la capital, doctor. José Waldir Servín, quien tiene vasta experiencia en ambas materias,  tanto en la magistratura como en  la docencia.

 

Un centenar de alumnos integran la promoción      que es la décimo primera y esta integrada por jueces,

fiscales, defensores públicos, y abogados que prestan servicios en las zonas de Pedro Juan Caballero, Bella Vista, Capitán Bado y otras localidades tanto de Amambay como de Concepción.

 

El profesor Servín, desarrolla las clases utilizando el método audio-visual-intensivo, poniendo énfasis en la solución de casos y análisis de jurisprudencia, es decir, se aplica el método teórico -  práctico, de manera a brindar una real capacitación a quienes forman parte de la mencionada promoción.

 

El desarrollo de los contenidos presenta a los participantes el estado actual del Derecho Penal y Procesal Penal, destacando las principales posiciones doctrinarias y jurisprudenciales, y tratando de despertar una actitud crítica en una ciencia en la que no existen verdades absolutas; poniendo en el centro de la atención el valor del respeto a los derechos fundamentales de hombre y las garantías del Estado Democrático y de Derecho.

Noticias Relacionadas