Mañana, a partir de las 16 horas, se inicia un seminario taller sobre “La Función Notarial del Actuario Judicial”, dicha jornada se llevará a cabo en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de la ciudad de Villarrica y contará con la presencia de la doctora Gladys Teresita Talavera de Ayala, Asesora Notarial y Registral de la Circunscripción Judicial de Guaira.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaro inadmisible para su estudio el recurso de apelación interpuesto por el ex intendente de Mariano Roque Alonso, Walberto Zárate contra la resolución por la que se rechazó la recusación contra la jueza María Teresa González de Daniel.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal, rechazó la recusación planteada por el fiscal de Concepción, Federico Delfino Gines contra el abogado Julio César Cabañas Mazacote, Miembro del Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial del mencionado departamento. En su resolución, la Sala Penal sostiene que el planteamiento no se ajusta a lo establecido en las normas legales.
El policía Carlos Rojas González, acusado por homicidio de un chofer de la Línea 6, fue condenado a 18 años de prisión por el Tribunal de Sentencia.
El hecho habría ocurrido el 20 de agosto del 2007, en el local de la citada empresa de transporte. La fiscalía había solicitado 25 años como pena, alegando que el procesado era un agente en servicio activo y agredió previamente a otras personas; además de estar en estado de ebriedad. Aún así, el Ministerio Público se mostró conforme con la condena.
Esta mañana se llevó a cabo la conferencia internacional sobre “Jurisprudencia y Actualidad del Derecho de Acceso a la Información en las Américas”. El acto contó con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. De la jornada participaron camaristas y jueces. Los disertantes internacionales, como Darían Pavli y Karina Banfi, hicieron varias comparaciones sobre el manejo del derecho a la información en los países de América.
Juana Bernal Maíz, la supuesta integrante del Ejercito del Pueblo Paraguayo, EPP, detenida días pasados en la zona de Pedro Juan Caballero, ya guarda reclusión en la Penitenciaría de Mujeres. La disposición fue dictada por el juez penal de garantías de Horqueta, Concepción, Hernán Centurión, luego de una audiencia desarrollada en el Palacio de Justicia de Asunción.
En el Palacio de Justicia de la ciudad de Coronel Oviedo culminaron ayer las jornadas de “Encuesta de Percepción Ciudadana”, sobre el sistema de justicia. Las mismas iniciaron el pasado lunes 8 de febrero y constituyen una iniciativa de la Corte Suprema de Justicia y el Instituto del Banco Mundial. Se logró encuestar 1000 personas y se espera que los resultados sirvan como base para llevar adelante planes que mejoren el servicio de justicia.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia comunica que la “Semana por los Derechos Humanos” se inicia el lunes 8 de marzo del 2010, aclarando que la misma fue pospuesta considerando que hubo un cese de actividades judiciales por motivo de la huelga. Las distintas actividades tienen como objetivo lograr la sensibilización de los operadores de justicia en la temática.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser, se reunió hoy con representantes de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay. Durante el encuentro, la máxima autoridad judicial anunció que durante su gestión trabajará a puertas abiertas con los magistrados. Al mismo tiempo, los magistrados se mostraron satisfechos con la implementación de la autarquía presupuestaria; además, agradecieron el aumento en las bonificaciones.