Lunes 01 de Septiembre de 2025 | 16:12 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Disponen libertad de Gregorio Papo Morales

Disponen libertad de Gregorio Papo Morales

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al hábeas corpus, bajo la modalidad de reparador planteado por Gregorio Papo Morales y en consecuencia dispuso la libertad del mismo, previa adopción de las medidas cautelares pertinentes. Morales esta procesado por el delito de producción de documentos no auténticos.

Ratifican pena a funcionarios municipales en el caso Ycuá Bolaños

Ratifican pena a funcionarios municipales en el caso Ycuá Bolaños

El Tribunal de Apelación integrado por los camaristas Natividad Mercedes Meza, Basilicio García y Mirtha González de Caballero, confirmaron, por unanimidad, la sentencia de primera instancia que condenó a los funcionarios municipales por actuar negligentemente para habilitar el supermercado Ycuá Bolaños, siniestrado el 1 de agosto de 2004.

Buscan reimpulsar tipificación del terrorismo en Paraguay

Buscan reimpulsar tipificación del terrorismo en Paraguay

Con el objetivo de reimpulsar la creación de una ley que tipifique el terrorismo en Paraguay, hoy se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y una comisión interinstitucional a cargo de implementar una resolución de las Naciones Unidas relacionada sobre el mencionado punto. El Poder Judicial apoya la iniciativa que busca definir legalmente el terrorismo.

Corte convoca para una entrevista a candidatos para agentes fiscales

Corte convoca para una entrevista a candidatos para agentes fiscales

La Corte Suprema de Justicia resolvió convocar a los Abogados y Abogadas que seguidamente se enuncian, que conforman ternas para Agentes Fiscales de distintas partes del país, a una entrevista a llevarse a cabo el día 14 de setiembre de 2009 a las 8:30 horas. Ellos deberán presentarse en la Sala de Conferencias ubicada en el 9º piso de la Torre Norte del Poder Judicial de Asunción, a las 8:20

Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) expresa satisfacción por condena del padre Rubio

Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) expresa satisfacción por condena del padre Rubio

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) a través de un comunicado manifestó su satisfacción por la condena a tres años de cárcel al padre José Antonio Rubio impuesta por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por desviar fondos de la Unión Europea (UE) predestinados a proyectos de suministro de agua potable en una zona rural de nuestro país. El comunicado refiere que el principal beneficiario de los fondos ya había sido condenado con anterioridad.

El juez Julián López fue designado para atender el caso Bertolucci

El juez Julián López fue designado para atender el caso Bertolucci

El juez de Garantías, Julián López Aquino fue designado para atender el caso del abogado Diego Bertolucci, imputado por lesión de confianza y prevaricato; junto a su colega Rumelia Espínola. La elección del juez López Aquino se dio mediante un sorteo debido a que magistrado Óscar López se inhibió del caso por amistad con el bogado defensor de la magistrada, Luz Marlene Ruiz Díaz, también incluida en la causa, se trata del doctor José Ignacio González Macchi.

El Poder Judicial inaugura próxima semana obras de infraestructura

El Poder Judicial inaugura próxima semana obras de infraestructura

El martes 15 de septiembre serán inaugurados el séptimo y octavo piso de la torre norte, donde estarán funcionando los juzgados de Ejecución y todas sus oficinas de apoyo, así como las salas de conferencias y los Tribunales de Apelación en lo Penal. Por otro lado, el puente que une a las dos torres del Palacio de Justicia de Asunción, también será habilitado oficialmente, con el objetivo de garantizar la evacuación y seguridad de las personas, así como descongestionar el uso de los ascensores.

Defensores públicos del Mercosur valoran evolución del sistema Judicial en Paraguay

Defensores públicos del Mercosur valoran evolución del sistema Judicial en Paraguay

Los defensores públicos del Mercosur valoraron la evolución del sistema Judicial paraguayo. El defensor argentino Roberto Horacio Fabio manifestó que los jueces y defensores públicos actúan con mucha eficacia y que sus colegas se mostraron sorprendidos ante la realidad con la que se encontraron. Ayer los mismos recorrieron los juzgados de Ejecución y las penitenciarías de Tacumbú y la Esperanza. Asimismo, participaron de reuniones con la Defensora General, Noyme Yore y con los defensores penales de Ejecución.