Sábado 02 de Agosto de 2025 | 09:59 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE SEPTIEMBRE DE 2009

PRESIDENTE DE LA CORTE RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA ONU

Buscan reimpulsar tipificación del terrorismo en Paraguay

Con el objetivo de reimpulsar la creación de una ley que tipifique el terrorismo en Paraguay, hoy se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y una comisión interinstitucional a cargo de implementar una resolución de las Naciones Unidas relacionada sobre el mencionado punto. El Poder Judicial apoya la iniciativa que busca definir legalmente el terrorismo.

En la mañana de hoy, el presidente de la Corte Suprema de Justicia doctor Antonio Fretes; recibió a la comisión interinstitucional a cargo de dar seguimiento a la implementación de la Resolución Nº 1.373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que busca la definición legal del terrorismo por parte de los países integrantes del organismo internacional.

 

El magistrado Pedro Mayor Martínez, quién participó de la reunión; indicó que se habló sobre la necesidad de ir vinculando a la sociedad civil y a los legisladores en esta tarea, a fin de iniciar nuevamente un diálogo y definir legalmente la figura del terrorismo.

 

“Durante la reunión se dejó bien en claro que debemos dar cuerpo legal a una conducta que hoy produce graves consecuencias a nivel mundial. El Poder Judicial presentó el primer proyecto de ley al Congreso nacional, pero justamente hubieron discrepancias en la definición de esta conducta” afirmó.

 

Integraron la comisión, el gerente de programas de la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo, Alejandro Díaz de León; el especialista de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas, John Grajales; el coordinador del equipo latinoamericano de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Mauro Miedico y el experto David Álamos.

 

Igualmente, participaron de la reunión el ministro secretario de la Seprelad, Óscar Boidanich; el fiscal de Delitos Económicos Ricardo Preda; el director de Asuntos Especiales de la Cancillería, Juan Alfredo Buffa y los magistrados Luis María Benítez Riera, Carlos Ortiz Barrios, Rubén Riquelme y Pedro Mayor Martínez.

 

Ver la Resolución Nº 1.373

Noticias Relacionadas