La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Recursos Humanos, Departamento de Capacitación y Desarrollo, conjuntamente con el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay organiza para los días 7 y 8 de julio un seminario sobre motivación laboral y reacciones humanas al servicio Público Judicial. El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Curuguaty.
El ministro encargado de la Dirección de Derechos Humanos de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez en la apertura de la audiencia pública sobre mujeres trabajadoras instó a conocer los derechos del género. Asimismo, refirió que hasta en la Constitución nacional se prevé la protección especial a la mujer. Durante el encuentro estuvo presente el presidente de la máxima instancia judicial, Antonio Fretes, y los ministros Alicia Pucheta de Correa y Miguel Oscar Bajac.
Los lustrabotas del Palacio de Justicia de Asunción fueron agasajados en forma conjunta por la Comisión de Damas Voluntarias “Amor en Acción” y la Dirección General de Recursos Humanos. Estuvieron presentes en el acto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, junto a los ministros Oscar Bajac, José Altamirano y Víctor Núñez. Este último manifestó que la Corte asiste a los chicos en sus estudios.
Alumnos del tercer año de la media, del Colegio Experimental Paraguay Brasil visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, con el objetivo de ampliar sus conocimientos en base a nuestra historia judicial. También, visitaron el denominado Archivo del Terror que contiene las pruebas fehacientes del terrorismo de Estado que vivió el país durante la dictadura stronista. Los estudiantes fueron recibidos por el Director de la repartición, el doctor José María Benítez Riera. Tanto alumnos como docentes admiraron el basto contenido documental que observaron.
La audiencia pública “Mujeres trabajadoras: protección o vulneración de sus derechos en el marco judicial” se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Asunción. Del diálogo formaron parte la magistrada Concepción Sánchez, miembro del Tribunal de Apelación en lo laboral, el juez en lo laboral Tadeo Zarratea y el defensor público Humberto Zárate, quienes desde sus perspectivas explicaron la actual situación del género femenino en las oportunidades laborales. Los expositores enfatizaron la falta de implementación del derecho de la igualdad.
Victor Roig Báez, uno de los acusados por el tráfico de más de 3.000 kilos de droga, y que fuera decomisada durante el llamado Operativo Zafiro se declaró como el único autor de hecho, deslindando la responsabilidad de los otros 15 acusados. Fue durante el juicio oral y público que se desarrolla y que tiene como integrantes del Tribunal de Sentencia a los jueces Andrés Casati, Ricardo Medina y Sandra Farías.
La Agencia Española de Cooperación Internacional organiza el “IV Encuentro Internacional del Notariado”, a realizarse desde el 8 hasta el 11 de julio del 2009. El mismo esta dirigido a magistrados y funcionarios judiciales y los interesados pueden obtener mayor información en la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia.
El Departamento de Prevención y Siniestro conjuntamente con el de Capacitación del Poder Judicial, tiene previsto para el jueves 11 de julio realizar un simulacro de evacuación en los dos edificios que compone el Palacio de Justicia de Asunción. Como parte del programa, el próximo 8 de julio capacitarán a los funcionarios líderes de evacuación de cada piso de las dos torres.
El titular de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes participó hoy en el acto de apertura del periodo ordinario de sesiones del Congreso nacional, ocasión en que el Presidente de la República Fernando Lugo rindió cuenta de su gestión gubernativa ante los parlamentarios de ambas cámaras. El mandatario durante su exposición puso un especial énfasis en la lucha contra la corrupción y la necesidad de que los tres poderes del Estado trabajen coordinadamente.