Miércoles 09 de Julio de 2025 | 15:33 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Inician proceso para modificar sistema actual de exhorto

Inician proceso para modificar sistema actual de exhorto

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, en forma conjunta con otras instituciones realiza un encuentro con el fin de analizar la modificación del sistema de exhorto. La reunión se lleva a cabo en la Sala de Conferencias de la máxima instancia judicial. Uno de los objetivos es contar, después de la feria judicial, con algunos textos y manuales que contengan compilación de leyes.

Alumnos del Colegio Estado Israel se interiorizaron sobre funcionamiento del Poder Judicial

Alumnos del Colegio Estado Israel se interiorizaron sobre funcionamiento del Poder Judicial

En el marco del proyecto “Educando en Justicia” esta mañana alumnos del 6º al 9º grado del Colegio Estado de Israel visitaron el Palacio de Justicia de Asunción. El recorrido de los estudiantes incluyó el Museo de la Justicia, una audiencia oral y pública y los distintos pisos donde se desarrollan las actividades judiciales diarias.

Ministra Pucheta aclara que el caso de Escobar Cattebeke estuvo en su despacho sólo dos días

Ministra Pucheta aclara que el caso de Escobar Cattebeke estuvo en su despacho sólo dos días

La ministra Alicia Pucheta de Correa aclaró hoy que el expediente del caso del ex diputado Eugenio Escobar Cattebeke estuvo sólo dos días en su despacho, pues ya emitió su voto como preopinante en la mencionada causa. El registro de la secretaría de la Sala Penal confirma que los mencionados documentos ingresaron al despacho de la ministra, el día 28 de octubre de 2008 y que tuvo salida el día 30 de octubre.

Juez Ayala Brun rechazó pedido de libertad al secuestrador José Tomas Rosa

Juez Ayala Brun rechazó pedido de libertad al secuestrador José Tomas Rosa

El juez penal de Garantías, Rubén Ayala Brun rechazó el pedido de libertad condicional solicitado por el secuestrador José Tomás Rosa quien fue condenado a 8 años y seis meses de prisión por el secuestro de Maria Edith de Debernardi. La fiscala Artemisa Marchuk se opuso al pedido.

Huelga de funcionarios judiciales se iniciará el miércoles 5 de noviembre

Huelga de funcionarios judiciales se iniciará el miércoles 5 de noviembre

Para el miércoles 5 de noviembre pasó el inicio de la huelga general de funcionarios judiciales de la capital e interior del país para dar cumplimiento legal al cese laboral. En principio la medida de fuerza estaba prevista para este lunes 3. El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR), con la adhesión del primer Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (PRISINTRAJUPAR) convocan a la huelga general en defensa del presupuesto de la Corte Suprema de Justicia para el ejercicio fiscal año 2009 que contempla un incremento salarial del 20% para todos los trabajadores de la justicia.

Construyendo justicia en Villeta

Construyendo justicia en Villeta

Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia Víctor Núñez, y del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central Sindulfo Blanco, se dio hoy la palada inicial para la construcción del Juzgado de Paz de la ciudad de Villeta. El doctor Núñez instó a la jueza Beatriz Morán a brindar un servicio judicial excelente.

Caso Pa`i Rubio: Tribunal de Sentencia constató pozos construidos

Caso Pa`i Rubio: Tribunal de Sentencia constató pozos construidos

En el marco del juicio que soportan el sacerdote Antonio Rubio, Sócrates Garcete Jorge Marín Postigo, por supuesta sobrefacturación de nueve pozos artesianos del Proyecto Ysakã, el Tribunal de Sentencia que atiende la causa se constituyó en la mañana de ayer en el predio de la Junta de Saneamiento de la Compañía Isla Guavirá, de Nueva Italia, con el fin de constatar la construcción de dos de los pozos investigados. La verificación se realizó tras el pedido de las arquitectas Elisa Vera, Rocío Mendoza y Mirna Ayala, también acusadas en el caso.

La Corte dará palada inicial para la construcción del juzgado de Villeta

La Corte dará palada inicial para la construcción del juzgado de Villeta

Con presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez y del ministro de la máxima instancia judicial, superintendente de la Circunscripción Judicial del Departamento de Central, doctor Sindulfo Blanco, se dará apertura al acta de inicio de las obras civiles para la construcción del Juzgado de Paz de la ciudad de Villeta.

Tribunal de Etica Judicial sancionó a Juan Morales y otros magistrados

Tribunal de Etica Judicial sancionó a Juan Morales y otros magistrados

Por una serie de hechos cometidos contra la ética, el Tribunal de Etica Judicial, resolvió sancionar al ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Juan Manuel Morales y a los jueces Benito Guerrero, de Garantía de Caaguazú, Stella Mary de Galeano, de la Niñez y Adolescencia de Amambay y Sofía Montiel, de Paz de Capiatá.