Martes 16 de Septiembre de 2025 | 17:06 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Organizan curso sobre método de examinación y evaluación

Organizan curso sobre método de examinación y evaluación

Una clase instructiva sobre el “Método de Examinación y Evaluación” utilizado en los exámenes de conocimiento general y específico, prepara la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay. La actividad se realizará el próximo viernes 20 de marzo en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia.

Titular de la Corte solicitó a la Contraloría examen de contraste de bienes

Titular de la Corte solicitó a la Contraloría examen de contraste de bienes

Las cosas sólo cambian tomando acciones concretas. Ésa para ser la iniciativa en el seno de la Corte Suprema de Justicia, que aprobó una propuesta de su presidente, doctor Antonio Fretes; quién solicitó a la Contraloría un examen para contrastar sus bienes actuales con lo declarado al momento de asumir el cargo. “Insto a los magistrados a seguir esta iniciativa, pues así demostraremos a la ciudadanía que queremos cambiar las cosas” afirmó la máxima autoridad judicial.

La Corte integra comisión interinstitucional para combatir morosidad

La Corte integra comisión interinstitucional para combatir morosidad

La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria de la fecha martes, 17 de marzo, resolvió integrar una comisión interinstitucional junto con un miembro del Colegio de Abogados del Paraguay, un miembro por cada Asociación de Magistrados que será propuesto a petición de la Corte y el director de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, abogado Mario Elizeche. Esto se debió al pedido realizado por el gremio de abogados en reunión con el presidente de la máxima instancia judicial días pasados, quienes ofrecieron su colaboración al Poder Judicial para combatir la corrupción, la impunidad y la morosidad.

Buscan facilitar acceso a la justicia y tratamiento integral de víctimas

Buscan facilitar acceso a la justicia y tratamiento integral de víctimas

“La Víctima ante el Proceso Penal: tratamiento Integral, jurídico y asistencial” se denomina el Seminario Internacional organizado por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y coordinado en nuestro país por la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia. El encuentro se realizará en Cartagena de Indias, Colombia, del 8 al 12 de junio del 2009.

La Corte dispuso sumario para funcionarios de Registro Automotor de Paraguarí

La Corte dispuso sumario para funcionarios de Registro Automotor de Paraguarí

El pleno de la Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria del martes dispuso un sumario administrativo a funcionarios contratados por la oficina del Registro del Automotor en Paraguari. Los mismos serán investigados por manejo inadecuado y poco eficiente en dicha institución y fue nombrado juez instructor al superintendente general de Justicia, el abogado Rafael Monzón.

Al presidente de la Corte le preocupa elevado porcentaje de suspensión de audiencias preliminares

Al presidente de la Corte le preocupa elevado porcentaje de suspensión de audiencias preliminares

El presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, se reunió con los jueces penales de Garantías de Asunción. Durante la misma, el titular del alto tribunal instó a los magistrados a trabajar con honestidad y manifestó su preocupación por la gran cantidad de audiencias preliminares suspendidas por incomparecencias de fiscales, por lo que dialogará con el Ministerio Púbico para hallar una salida a la problemática.

La Corte dialogará mañana con la comunidad de Villarrica

La Corte dialogará mañana con la comunidad de Villarrica

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia iniciarán mañana en la ciudad de Villarrica, un proceso de acercamiento con las comunidades del interior del país. A las 10 de la mañana, el Presidente del máximo tribunal dará la apertura oficial al “Día de Gobierno Judicial”, y posteriormente se realizará una audiencia pública.

Piden la reducción de la tasa de morosidad de procesos

Piden la reducción de la tasa de morosidad de procesos

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes se reunió con jueces en lo Civil y Comercial, ocasión en que les entregó el diagrama de cómo está estructurado el trabajo de la Corte y pedirles ayuda a los magistrado del fuero para reducir la tasa de morosidad de los procesos civiles. La información fue proporcionada por el juez Alberto Martínez Simón.

Jueza Fernández asegura que sentencia debe ser respetada y cumplida

Jueza Fernández asegura que sentencia debe ser respetada y cumplida

La jueza de la Niñez y la Adolescencia, María Rosa G. de Fernández respondió a las afirmaciones vertidas en los medios de comunicación por el secretario general del Ministerio de Justicia y Trabajo, Néstor Stellato Mojoli, quien dijo que no acatará la orden judicial por considerar que la misma esta totalmente excepta de lógica jurídica, con relación a la reincorporación de ocho funcionarios despedidos de la mencionada cartera de Estado. La magistrada sostuvo que la sentencia debe ser cumplida y que no existen puntos que discutir al respecto. Por su parte, la Contraloría General de la República, también atacó de inconstitucionalidad la resolución judicial.