Martes 01 de Julio de 2025 | 09:53 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

18 DE MARZO DE 2009

PRESIDENTE DE LA CORTE SE REUNIO CON JUECES CIVILES

Piden la reducción de la tasa de morosidad de procesos

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes se reunió con jueces en lo Civil y Comercial, ocasión en que les entregó el diagrama de cómo está estructurado el trabajo de la Corte y pedirles ayuda a los magistrado del fuero para reducir la tasa de morosidad de los procesos civiles. La información fue proporcionada por el juez Alberto Martínez Simón.

La máxima autoridad judicial, doctor Antonio Fretes, se reunió con los jueces en lo Civil y Comercial donde les presentó un diagrama que refleja la manera en que está estructurado el trabajo de la Corte principalmente en lo que se refiere a la Jurisdicción Civil y pidió a los mismos que le ayuden para reducir, el índice de morosidad de los procesos civiles, según informó el juez Alberto Martínez Simón, participante del encuentro.

 

El magistrado manifestó que el doctor Fretes sabe que existen deficiencias de estructura, entre ellos problemas de falta de muebles, insumos, computadoras, pero que de igual modo les pidió el esfuerzo para reducir la tasa de morosidad de los procesos civiles.

 

De acuerdo al doctor Martínez, la tasa de morosidad no es alta hoy en día, pero quieren mostrarle a la ciudadanía una visión de la Justicia Civil con una tasa más baja de morosidad. “Ese fue el principal pedido del Presidente de la Corte” puntualizó.

 

Los jueces plantearon algunos proyectos y pedidos que tienen y la autoridad judicial se mostró principalmente interesada en el tema del expediente digital. Con el mismo se implementarían una serie de cambios revolucionarios que transparentarán las gestiones como por ejemplo que las audiencias van a ser filmadas y grabadas en vez de ser escritas, las presentaciones se van a poder hacer vía Internet, las notificaciones también.

 

Otra ventaja de los expedientes judiciales será que los judiciales podrán ver los expedientes las 24 horas del día desde su casa porque eso va a estar en Internet y con un código de acceso que la Corte va a proveer se podrán revisar las actuaciones y ver las audiencias grabadas y filmadas, así como las presentaciones que hizo la contraparte y cómo resolvió el Juez, es decir, tendrá la sentencia delante suyo.

Noticias Relacionadas