16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
SE ABORDARON TEMAS DE INTERÉS PARA LOS ESTUDIANTES
Se realizó el módulo “El Juez que Yo Quiero” en Lambaré
El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó adelante, este martes 16 de setiembre, el módulo educativo “El Juez que Yo Quiero”, en la Escuela y Colegio Inspector Mayor Eusebio Florentín de la ciudad de Lambaré. La jornada estuvo dirigida a 150 estudiantes, desde el séptimo hasta el noveno grado de la Educación Escolar Básica, así como a alumnos del primero al tercer año de la Educación Media.
El encuentro inició con una exposición a cargo del coordinador del Departamento de Educación en Justicia, abogado Aldo Ávalos Rojas, quien presentó una reseña sobre la estructura, funciones y relevancia del Poder Judicial dentro del sistema democrático.
Posteriormente, el abogado Carlos Vera, Juez Penal de la Adolescencia, brindó una charla en la que destacó los derechos y deberes de niñas, niños y adolescentes, resaltando la importancia de la responsabilidad ciudadana en la formación de una sociedad justa.
Además explicó a los estudiantes sobre la responsabilidad penal del adolescente, detallando las diferentes medidas socioeducativas, correccionales y privativas de libertad que pueden aplicarse en determinados casos. Destacó que un adolescente puede ser imputado a partir de los 14 años si comete algún hecho punible.
Asimismo, la psicóloga forense, licenciada Yeni Arévalos, abordó temas de gran interés y actualidad, tales como el bullying y ciberbullying, así como la prevención de adicciones, proporcionando a los participantes herramientas para reconocer, prevenir y enfrentar estas problemáticas.
Cabe destacar que el taller, desarrollado en el marco del programa “Educando en Justicia”, constituye una valiosa oportunidad para que niños, niñas y adolescentes conozcan de manera práctica y cercana el procedimiento judicial, favoreciendo un vínculo de confianza con las autoridades competentes y promoviendo una cultura de respeto a la ley y a los derechos fundamentales.
El Departamento de Educación en Justicia invita a todas las instituciones educativas interesadas a ser parte de este programa. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono fijo (021) 421-241, al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com, o a través de la página oficial de Facebook Educando en Justicia.