Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 03:42 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Nueva edición de “La Justicia civil en cifras” publicado por el CEJ

Nueva edición de  “La Justicia civil en cifras” publicado por el CEJ

Ya se encuentra en circulación revista “La Justicia civil en cifras” publicado por el CEJ, que a través de números se explica la demanda y la respuesta de la justicia en el ámbito civil tanto en Asunción como en el Departamento Central en el año 2008. En la nueva edición se informa que existe un alto promedio de causas que ingresan anualmente en este ámbito sobre todo en los juzgados de la Capital. Esto se realiza en el marco del Programa Desempeño Judicial con el fin de obtener un proceso de relevamiento de datos de la Corte Suprema de Justicia con la finalidad de identificar los diferentes circuitos de ingresos y procesamiento de la información

La Corte Suprema de Justicia estructura de forma organizacional la Contraloría Interna

La Corte Suprema de Justicia estructura de forma organizacional la Contraloría Interna

La Corte Suprema de Justicia por Resolución Nº 715/2006, aprobó la estructura organizacional de la Contraloría Interna, como área dependiente de la máxima instancia judicial a través del Consejo de Superintendencia del más alto tribunal. Con esto se pretende regularizar los componentes técnicos para asegurar una división de trabajo que ofrezca mayor eficiencia, asegurar un monitoreo y una evaluación permanente; así como hacer un seguimiento constante de las funciones de esta Dirección y sus unidades técnicas componentes.

Ministerio de Justicia atacó fallo que beneficia a funcionarios ad honorem despedidos del Registro Civil

Ministerio de Justicia atacó fallo que beneficia a funcionarios ad honorem despedidos del Registro Civil

El Ministerio de Justicia y Trabajo promovió una acción de inconstitucionalidad contra una resolución del Tribunal de Apelación por la cual se revocó un fallo favorable a la Cartera de Estado por la cual se rechazó in limine un amparo formulado por los funcionarios ad honorem del Registro Civil y que fueron despedidos, ordenándose la reposición a sus respectivos cargos. Los recurrentes indicaron que se obró mal y que se lesiona gravemente los intereses del Estado paraguayo.

Buscan dotar de las herramientas necesarias a magistrados y abogados

Buscan dotar de las herramientas necesarias a magistrados y abogados

En el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción fue presentada hoy la obra Digesto Administrativo tomo II que estuvo a cargo del ministro Sindulfo Blanco. El material fue elaborado, por el Centro Internacional de Estudios Judiciales. Participaron del acto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, además de sus colegas Víctor Núñez, Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta de Correa, como también la intendenta de la capital Evanhy de Gallegos y el comandante de la Policía nacional comisario Viviano Machado. En su intervención, el doctor Núñez afirmó que el Poder Judicial tiene la obligación de dotar de las herramientas necesarias a los magistrados y abogados para que puedan ejercer sus trabajos de la mejor manera, en tanto que el ministro Blanco destacó la importancia de la obra.

La Corte presentará mañana la obra “Digesto de Derecho Administrativo tomo II”

La Corte presentará mañana la obra “Digesto de Derecho Administrativo tomo II”

El máximo Tribunal de la República, a través del ministro, doctor Sindulfo Blanco presentará mañana el libro denominado “Digesto de Derecho Administrativo tomo II” de la Corte Suprema de Justicia”. Con esto se pretende dar publicidad a una cantidad de leyes en materia administrativa. Del acto participará el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Antonio Fretes y el director del (CIEJ), doctor Victor Núñez.

Magistrados de Villarrica serán capacitados sobre “Garantías Constitucionales”

Magistrados de Villarrica serán capacitados sobre “Garantías Constitucionales”

Seminario taller sobre “Garantías Constitucionales” se llevará a cabo en la ciudad de Villarrica este viernes 6 de marzo en el salón Auditorio del Palacio de Justicia. El mismo está dirigido a magistrados, funcionarios judiciales y en general a toda la comunidad jurídica de la localidad. Las palabras de apertura estarán a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Director del Centro Internacional de Estudios Judicial (CIEJ), división de capacitación, profesor, doctor Antonio Fretes. También, hará uso de la palabra el titular de la Circunscripción Judicial de la Ciudad del Guairá, doctor Juan Luciano Marecos.

Rechazan en forma in limine acción planteada por Juan Manuel Marcos

Rechazan en forma in limine acción planteada por Juan Manuel Marcos

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazo in limine la acción de inconstitucionalidad planteada por el doctor Juan Manuel Marcos en contra de dos resoluciones judiciales, una dictada por el Juzgado Penal de Garantías Número 3 y otra por el Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala. Juan Manuel Marcos esta imputado por apropiación, lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.