Jueves 06 de Noviembre de 2025 | 00:32 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Caso Ycuá: Ministro Blanco promete integración en breve de un nuevo tribunal

Caso Ycuá: Ministro Blanco promete integración en breve de un nuevo tribunal

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco informó que el nuevo Tribunal de Apelación que atenderá el caso Ycuá Bolaños se integrará a más tardar dentro de quince días. El anunció fue realizado por la autoridad judicial, tras una manifestación de familiares de víctimas y victimas del incendio ocurrido el 1 de agosto del 2004, frente al Palacio de Justicia de Asunción donde pidieron celeridad en la causa.

Ministro Torres Kirmser instó a jueces a trabajar con honradez

Ministro Torres Kirmser instó a jueces a trabajar con honradez

El presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser instó a los jueces penales de Garantías y de Sentencia que juraron hoy, a cumplir con honradez la función de manera a dejar en alto los principios éticos y mejorar la calidad de la justicia. Los nuevos magistrados fueron designados para las circunscripciones de Villa Hayes y San Lorenzo. El acto de juramento contó igualmente con la presencia de los ministros, doctores Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa y de otras autoridades judiciales.

Presentan guía de asistencia jurídica sobre trata de personas

Presentan guía de asistencia jurídica sobre trata de personas

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Oficina de Asuntos Internacionales presenta hoy a las 13:30 en el Salón Auditorio del más alto tribunal del pais la “Guía de Buenas Prácticas en relación a la Asistencia Jurídica Mútua en Material de Trata de Personas entre los Estados Partes del Mercosur y Asociados. El material busca constituirse en una herramienta de consulta para los operadores de justicia y todo aquel que esté vinculado en la prevención, persecución y sanción de la trata de personas. El acto contará con la presencia de la ministra, doctora Alicia Pucheta de Correa, quien integrará la mesa de apertura.

En Pilar se puso en marcha la campaña educativa “El Juez que yo quiero”

En Pilar se puso en marcha la campaña educativa “El Juez que yo quiero”

Hasta la ciudad de Pilar, Departamento del Ñeembucu llegó el programa educativo “El Juez que yo quiero” impulsado por la Corte Suprema de Justicia. El mismo tiene por objetivo hacer conocer a los niños sus derechos y a la vez concienciar a los jueces que velan por el cumplimiento de la legislación respectiva. Unos 300 niños y 25 docentes son los beneficiados con la iniciativa del máximo tribunal de la República.

Ministro Bajac presentó a integrantes del Colegio de Abogados de Presidente Hayes

Ministro Bajac presentó a integrantes del Colegio de Abogados de Presidente Hayes

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini presentó en la mañana de hoy a los abogados que están formando el Colegio de Abogados de Presidente Hayes, una circunscripción nueva que está empezando a funcionar. Por otro lado, el ministro manifestó, que van hacer consideración a todas las ideas presentadas por sus integrantes. Asimismo, recalcó que de manera histórica ayer en el pleno de la Corte Suprema de Justicia fueron nombrados los primeros cinco jueces penales de Garantías para Presidente Hayes.

Se realiza hoy seminario sobre “Modernización del Sistema Judicial”

Se realiza hoy seminario sobre “Modernización del Sistema Judicial”

El seminario internacional sobre “Modernización del Sistema Judicial. Innovación de la Justicia Civil en Paraguay” iniciará esta tarde a las 18:30 horas en el Hotel Excelsior. Se expondrán temas como “La oralidad en el Proceso Civil” y “Hacia donde va la reforma judicial en América Latina”.

Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

Durante la plenaria de hoy, la Corte Suprema de Justicia resolvió, entre otros puntos designar cinco magistrados para la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes y suspender a los jueces Arístides Peralta y Nilda Vázquez de Camarasa.

Durante un seminario analizaron los derechos indígenas y humanos en Paraguay

Durante un seminario analizaron los derechos indígenas y humanos en Paraguay

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Coordinadora por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (CAPI) realizó el Seminario denominado “Derecho Indígena y Derechos Humanos en Paraguay”. La actividad estuvo dirigida a los operadores de justicia y a las asociaciones de comunidades indígenas locales y se desarrolló en las circunscripciones judiciales del Amambay y Concepción. El encuentro, realizado totalmente en guaraní, forma parte del cumplimiento de la misión relativa al fortalecimiento de la perspectiva de derechos humanos en la administración de justicia.

Francisco Fariña pide a la Corte Suprema autorizar revisión de actas electorales

Francisco Fariña pide a la Corte Suprema autorizar revisión de actas electorales

El ex candidato colorado a diputado por el Departamento Central, Francisco Fariña presentó ante la Corte Suprema de Justicia, una acción de inconstitucionalidad planteando la revisión de las actas juzgadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que le dio ganadora a la candidata por el Movimiento Tekojoja, Aída Robles.