Lunes 21 de Julio de 2025 | 12:17 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Sindicalistas solicitaron agilidad en proceso judicial

Sindicalistas solicitaron agilidad en proceso judicial

Representantes de varios sindicatos entre ellos el de Periodistas se reunieron esta mañana con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, ocasión en que le solicitaron la celeridad para finalizar el litigio de hace cuatro años sobre el reclamo de los 32 mil millones de guaraníes no capitalizados del quebrado Banco Nacional de Trabajadores. Igualmente los gremialistas pidieron a la máxima autoridad judicial su participación en una reunión tripartita a fin de que finalice el proceso en el menor tiempo posible.

Corte presenta libro sobre Compilaciones de Acordadas

Corte presenta libro sobre Compilaciones de Acordadas

Bajo la coordinación del ministro, doctor Víctor Núñez, Director de la División de Investigación, Legislación y Publicaciones de la Corte Suprema de Justicia, se presenta mañana a las 11:00 en la Sala de Conferencias el libro “Compilación de Acordadas de la Corte Suprema de Justicia 2000-2007”. El objetivo es brindar información oficial actualizada de lo dispuesto por el más alto tribunal.

Tribunal pide ahora la detención de 9 testigos del caso Ycuá por no presentarse a declarar

Tribunal pide ahora la detención de 9 testigos del caso Ycuá por no presentarse a declarar

La detención preventiva de 9 testigos propuestos por el Ministerio Público fue dispuesta en la mañana de hoy por el Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo el juicio por el incendio del supermercado Ycua Bolaños. En la fecha fueron citados los testigos de los cuales solo dos se presentaron. A raíz de la situación planteada, el juicio quedo suspendido.

Buscan actualizar conocimiento sobre las competencias de los jueces de Paz

Buscan actualizar conocimiento sobre las competencias de los jueces de Paz

Un seminario taller sobre la “Nueva Justicia de Paz, Compromiso de todos” se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de octubre en Paso de Patria, Departamento de Ñeembucu. Del acto participará, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano. El objetivo es actualizar los conocimientos sobre las competencias de los jueces y los procedimientos en las distintas jurisdicciones.

Niegan libertad condicional a torturador stronista

Niegan libertad condicional a torturador stronista

El pedido de libertad condicional de Juan Aniceto Martínez Amarrilla, fue rechazado por la jueza Ana Maria Llanes, el mismo fue condenado a 25 años de prisión por la muerte del activista Mario Raúl Schaerer Prono, ocurrida en 1976 durante la dictadura stronista. El pedido se realizó alegando el cumplimiento de las tres cuartas partes de su condena. La magistrada consideró para el rechazo del pedido un informe psicológico desfavorable.

Guardería “Dulce Despertar” no es administrada por ningún ministro

Guardería “Dulce Despertar” no es administrada por ningún ministro

Ante publicaciones periodísticas de que la Guardería “Dulce Despertar” es administrada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano, autoridades de la máxima instancia judicial desmintieron la información y aclararon que la administración del hogar esta a cargo de la Comisión de Padres y la Coordinadora de la Guardería con la supervisión del Departamento Asistencia Laboral.

Colegio de Abogados de Lambaré brinda apoyo moral al ministro Altamirano

Colegio de Abogados de Lambaré brinda apoyo moral  al ministro Altamirano

El Colegio de Abogados de Lambaré remitió una nota a los miembros del Tribunal de Ética quienes analizan hoy una posible sanción al ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José V. Altamirano. En la misma se expresa apoyo al alto magistrado, indicando que está siendo objeto de una persecución despiadada a través de los medios de prensa y en especial por el Canal 9 Sistema Nacional de Televisión. Asimismo, señala que las investigaciones son infundadas, tendenciosas y son al solo efecto de socavar a uno de los poderes del Estado, que es el Poder Judicial.

Ministro Altamirano se puso a disposición del Tribunal de Etica

Ministro Altamirano se puso a disposición del Tribunal de Etica

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano se puso a disposición del Tribunal de Etica para que analice su situación en torno a las publicaciones periodisticas que hablan de que firmó una resolución de carta de naturalización favoreciendo a su hija quien se desempeñó como abogada de la parte interesada. El Tribunal tiene 60 días para dar a conocer una resolución al respecto.

Senador Carrizosa manifestó que la puerta estaba cerrada

Senador Carrizosa manifestó que la puerta estaba cerrada

El senador Miguel Carrizosa prestó declaración testifical ante el Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público por el siniestro ocurrido en el supermercado Ycuá Bolaños. El entonces Presidente del Congreso reiteró que la puerta estaba cerrada. Con esto y con la declaración de otros siete testigos se dio continuidad en la fecha al proceso por la tragedia del 1 de agosto del 2004.