Sábado 12 de Julio de 2025 | 12:24 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Circunscripción de Villarrica exhibe murales sobre actividad judicial en la zona

Circunscripción de Villarrica exhibe murales sobre actividad judicial en la zona

Con murales en donde se detallan informes sobre los distintos expedientes, estadísticas judiciales, ingresos judiciales y hasta los sueldos de los funcionarios, las distintas dependencias de la Circunscripción de Villarrica buscan transparentar su gestión. La decisión fue adoptada durante el encuentro denominado “Justicia abierta para la ciudadanía”, llevada a cabo en el Palacio de Justicia de la zona y del cual participó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa.

Juez ratificó que juicio de Mendis Pavão sigue en Asunción

Juez ratificó que juicio de Mendis Pavão sigue en Asunción

La causa contra José Martínez Mendis Pavão por tráfico de drogas seguirá tramitándose en la capital, según resolvió juez de garantías Oscar Delgado. El fundamento utilizado por el cual no se dio lugar al pedido de la defensa de desarrollar el juicio en Concepción es que los magistrados de Asunción poseen competencia en todo el país en temas relacionados a la producción, tráfico y consumo de drogas según el pleno de la Corte Suprema de Justicia, así también el artículo 37 del Código Procesal Penal establece que el hecho punible cometido en territorio extranjero que haya producido sus efectos en la República conocerán en los tribunales de la circunscripción judicial de la capital, aunque el imputado haya sido aprehendido en otro lugar del país.

Ministro Torres Kirmser realizó aclaraciones sobre informe de la Contraloría

Ministro Torres Kirmser realizó aclaraciones sobre informe de la Contraloría

El ministro de la Corte Suprema de Justicia José Raúl Torres Kirmser realizó hoy una conferencia de prensa en la que aclaró algunos puntos cuestionados por un informe de la Contraloría General de la República acerca de la gestión del Poder Judicial durante el 2006 que estuvo bajo su cargo. Indicó que se concedieron bonificaciones a funcionarios con salarios bajos luego de que el propio organismo contralor haya emitido una autorización en el 2004.

Rechazan recusación contra ministros de la Sala Penal en caso Ycuá

Rechazan recusación contra ministros de la Sala Penal en caso Ycuá

Los ministros Antonio Fretes, Víctor Manuel Núñez y José Altamirano rechazaron por inadmisible la recusación contra sus colegas Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa en el caso Ycuá Bolaños. Igualmente, no hicieron lugar a dos apelaciones contra un fallo de un tribunal de alzada que confirmó al colegiado que tiene a su cargo el juicio.

Se habilitaron nuevas oficinas del Tribunal de la Niñez en Villarrica

Se habilitaron nuevas oficinas del Tribunal de la Niñez en Villarrica

El viernes último se realizó en el Palacio de Justicia de Villarrica el evento denominado “Justicia Cercana para la Ciudadanía”, cuyo principal objetivo fue iniciar un nuevo proceso de acercamiento del Poder Judicial con los ciudadanos. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa participó de los actos. También, fueron habilitadas las nuevas oficinas del Tribunal de la Niñez y la Adolescencia y la Mesa de Información y Orientación Judicial.

Presidenta de Corte participó de conferencia sobre derecho a la identidad de los niños

Presidenta de Corte participó de conferencia sobre derecho a la identidad de los niños

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa participó hoy de la inauguración oficial de la Conferencia sobre Derecho a la Identidad y Registro de Nacimiento que se desarrollo en el Hotel Crown Plaza. La actividad es organizada por el Ministerio de Justicia y Trabajo, con apoyo de la Organización de Estados Americanos.

Hoy declaran el padre José A. Rubio y Ramírez Cataldo

Hoy declaran el padre José A. Rubio y Ramírez Cataldo

Para la mañana de hoy se espera que los acusados Rubén Ramírez Cataldo y el Padre Rubio declaren ante el Tribunal de Sentencia, esto es en el marco del juicio oral y público por el hecho de lesión de confianza tras el desvío de los fondos del proyecto Ysakã. Esta también, dentro del proceso Sócrates Garcete que el pasado viernes ya hizo uso de su derecho a la defensa. Todo indica que debido a la celeridad con la que se esta llevando el juicio se tenga una sentencia del tribunal para esta semana.

Ministro habilitó mesa de Garantías Constitucionales

Ministro habilitó mesa de Garantías Constitucionales

La Circunscripción Judicial de Amambay cuenta con mesa de entrada de Garantías Constitucionales. En acto realizado en el Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de dicha Circunscripción, doctor Víctor Núñez tuvo a su cargo la habilitación oficial, quien dijo que se debe transparentar la tramitación de las garantías constitucionales.