La Cámara de Apelaciones integrada por José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Anselmo Aveiro, confirmó que el precio del pasaje será de 2.200 guaraníes. Con esto queda ratificada la sentencia dictada por el juez Miguel Tadeo Fernández, en relación al amparo promovido por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) contra la suba del pasaje determinada por la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana y Asunción (SETAMA).
En el marco del acceso a la información pública, la Corte Suprema de Justicia recientemente habilitó un servicio de envío de boletines de noticias por correo electrónico, cuya edición está al cuidado de la Dirección de Comunicación. Los ciudadanos interesados en recibir el newsletter pueden acercarse a la Mesa de Informaciones ubicada en la planta baja del Poder Judicial para llenar formularios de suscripción.
El camarista Vicente Cárdenas aceptó integrar el Tribunal de Apelación que estudiará la sentencia dictada en contra de Juan Pío Paiva y otros acusados por la tragedia en el Ycuá Bolaños. Los demás miembros son Miriam Peña y Arnaldo Martínez Prieto. El miembro del Tribunal de Cuentas primera sala integrará el colegiado ante la inhibición de su colega del fuero del menor Manuel Silvio Rodríguez.
La Corte Suprema de Justicia remitió al Consejo de la Magistratura los antecedentes del acuerdo del Poder Ejecutivo para la designación del doctor Víctor Núñez como ministro del máximo tribunal del país. En este material se expone la nota enviada a dicho organismo.
Durante la plenaria de hoy, la Corte Suprema de Justicia resolvió, entre otros puntos suspender al juez de Paz de Capitán Joel Estigarribia Nelvidio Portillo López, además de modificar la sanción aplicada al magistrado de Paz de Alto Oberá, Arístides Peralta Lesme.
La Corte Suprema de Justicia, los Ministerios de Industria y Comercio, Hacienda; de Justicia y Trabajo, del Interior, además del Instituto de Previsión Social, la Municipalidad de Asunción y el Consejo de Modernización de la Administración Pública suscribirán otro convenio interinstitucional para extender el funcionamiento del Sistema Unificado de Apertura de Empresas, que fue acordado en setiembre del 2006. El acto se realizará este miércoles 11 de junio a las 11:30 horas en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia. El programa que cuenta con apoyo de otros ministerios e instituciones, tiene además el acompañamiento del Programa Umbral.
Durante la ceremonia de apertura de un seminario internacional, el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales reconoció la labor de la Corte Suprema de Justicia para la implementación en Paraguay de dicho mecanismo de acceso judicial. El ministro coordinador del sistema, doctor Miguel Oscar Bajac, indicó que los facilitadores ayudarán a paliar los problemas que tiene la justicia para expandirse en el interior del país.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano instó a las autoridades y a docentes a contribuir educando a los hijos para la paz como así también para la justicia. La autoridad judicial habló durante el encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de Pilar, hasta donde llegó la campaña Educando en Justicia, con el módulo “El Juez que yo quiero” impulsada por la Dirección de Comunicación de la Corte a iniciativa del máximo tribunal de país
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Sindulfo Blanco instó a los alumnos del primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción a actuar con honestidad para hacer que la justicia sea creíble y que los abogados, también ganen credibilidad a nivel profesional. Fue durante la visita guiada que realizaron los estudiantes a la sede del Poder Judicial en el marco del programa “Educando en Justicia”, que implementa la máxima instancia judicial del país y desarrollada por su Dirección de Comunicación.