Domingo 13 de Julio de 2025 | 05:25 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE SEPTIEMBRE DE 2008

DE LA REUNION PARTICIPARON VARIOS MINISTROS

Presidente de la Corte prometió a sindicalistas presentar proyecto de ley para lograr independencia del Poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez prometió a los representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) y el primer Sindicato de Trabajadores Judiciales del Paraguay (Prisintrajupar) que el próximo martes en sesión plenaria presentará un proyecto de ley para lograr la independencia del Poder Judicial. Asimismo, se comprometió en expedirse sobre la acción de inconstitucionalidad promovida contra la ley 1.626 de la Función Pública.

Durante la reunión mantenida con los sindicalistas este mediodía, el doctor Víctor Manuel Núñez asumió el compromiso de presentar el próximo martes en la sesión plenaria de la Corte Suprema un proyecto de ley para hacer viable la independencia del Poder Judicial. El mismo será analizado por los ministros y una vez aprobado se presentará ante el Parlamento para su correspondiente estudio. Además, estuvieron presentes en la reunión los ministros Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser y César Garay.

 

La dirigente sindical Porfiria Ocholasky manifestó a los ministros presentes, en nombre de sus compañeros, que como funcionarios del Poder Judicial ofrecen su apoyo para lograr la tan ansiada independencia al tiempo de requerir que la Sala Constitucional se expida sobre la acción de inconstitucionalidad presentada en el año 2001.

 

El titular de la máxima instancia judicial agradeció la presencia de los representantes de sindicatos de todo el país y entre otras cosas aseguró que constantemente están en la tarea de lograr manejar el presupuesto en forma independiente, pero el sistema lo impide. Apuntó que desde el año 2004 el presupuesto no va al Ministerio de Hacienda, sino directamente al Congreso, indicando que es allí donde se registran los recortes.

 

Los sindicalistas expresaron que están dispuestos a realizar las movilizaciones que sean necesarias para conseguir los objetivos propuestos y lograr que el Poder Judicial administre la totalidad de sus recursos y no exista intromisión de otros poderes del Estado.   

 

Cabe mencionar que estuvieron presentes sindicalistas de Concepción, Encarnación, Villarrica, Caazapá, Ciudad del Este Pilar, Santana Paraguari Coronel Oviedo San Pedro del Ycuamandyjú, Salto del Guaira y Misiones. También  asistieron representantes del Ministerio Publico y la Justicia Electoral.

 

Noticias Relacionadas