En prosecución a la reunión anterior, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor César Diesel y el ministro, doctor Gustavo Santander; recibieron este viernes 25 de agosto a representantes de asociaciones de magistrados y jueces con el fin de tratar puntos referentes a la reivindicación salarial y propuestas para el fortalecimiento del sistema de justicia en el país. Los magistrados destacaron la buena predisposición de los ministros y señalaron que existe el compromiso de los jueces para redoblar los esfuerzos con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
El titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor César Diesel, recibió en audiencia este viernes 25 de agosto a representantes de la Unión Europea (UE), al eurodiputado y jefe de misión, Gabriel Mato, a Tania Marqués y a Silvia de Félix, analista de medios, con el fin de intercambiar datos, experiencias y recibir un informe final sobre recomendaciones para futuros procesos electorales y otros ámbitos, a modo de establecer mecanismos para el fortalecimiento del sistema de justicia de nuestro país.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia y superintendentes de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, así como el ministro Víctor Ríos realizaron este viernes 25 de agosto una jornada de trabajo en Pilar. Incluyó reuniones con miembros del Consejo de Administración de dicha circunscripción, jueces de distintos fueros de Primera y Segunda Instancia, gremios de abogados, además de toma de juramento a nuevos profesionales del derecho, también del acto de puesta en marcha del Expediente Judicial Electrónico en Juzgados de Paz de la zona.
Con la presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera, ambos en su carácter de superintendentes de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, y el ministro Víctor Ríos, se inauguró este viernes 25 de agosto el Expediente Judicial Electrónico en el Juzgado de Paz de Pilar y telemáticamente, y de forma simultánea, en los Juzgados de Paz de Gral. Díaz y Alberdi, dependientes de la citada circunscripción.
El Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción, recibió este viernes la visita de estudiantes del Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB), que observaron detenidamente las vitrinas educativas y escucharon atentamente las explicaciones.
La Sala Penal de la máxima instancia judicial pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados el viernes 25 de agosto de 2023 en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1578/2021 y la Acordada 1579/2021
En el marco del módulo Visita educativa guiada al Palacio de Justicia, la Secretaría de Educación recibió este viernes 25 de agosto la visita de estudiantes de la ciudad de Caaguazú. Los mismos recibieron una charla por parte de magistrados del fuero de la Niñez y de la Adolescencia, además de visitar el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos.
En el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para ingreso y promoción de personas en el Poder Judicial, el Departamento de Selección de Personal de la Dirección General de Recursos Humanos comunica a los interesados que desde este lunes 28 de agosto se habilita la recepción de carpetas y se extiende hasta el 11 de setiembre del 2023, el llamado para 20 vacancias de 18 cargos en la Circunscripción Judicial de Guairá.
La Corte Suprema de Justicia recuerda que hasta este viernes 25 de agosto de 2023 los jueces de Paz y de Primera Instancia, así como los Tribunales de Apelación, de todos los fueros y circunscripciones del país, y el Tribunal de Cuentas deberán presentar el segundo informe cuatrimestral sobre los expedientes que se encuentren en estado de autos para sentencia y autos para resolver, como también las causas penales con audiencias pendientes.