Los integrantes del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes recorrieron los Juzgados de Paz y de Garantías que se encuentran bajo la jurisdicción de la referida circunscripción, con el objeto de hacer un relevamiento de datos y supervisión general. La actividad se enmarca en un pedido del ministro superintendente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Antonio Garay.
En la sesión plenaria de la máxima instancia judicial se dispuso que los plazos procesales de la Circunscripción Judicial de San Pedro que vencen en fecha 16 de marzo del corriente año fenezcan el 17 del mismo mes. La medida se debe a la conmemoración de la fundación de dicha ciudad.
En el marco del compromiso de la Corte Suprema de Justicia, de implementar el uso de la tecnología en pos de optimizar el servicio de justicia, facilitar y ahorrar tiempo así como recursos, se emitió este viernes 11 de marzo , el primer Oficio Electrónico del Juzgado de Paz de Concepción a cargo del Juez Javier Ferreira. El oficio fue dirigido a la Contaduría General de los Tribunales con relación a una cuenta judicial, pudiendo ser constatada su recepción, y contestado por parte de la misma casi de manera inmediata.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, presidió este viernes 11 de marzo el acto de inauguración de la oficina de mesa de entrada y salida de los Registros Públicos de la Circunscripción Judicial de Paraguarí que permitirá el acceso de los ciudadanos a las gestiones registrales. Fue en su carácter de superintendente y responsable de la Dirección de los Registros Públicos y estuvo acompañado por el vicepresidente segundo de la CSJ, doctor Manuel Dejesús Ramírez Candia.
Este viernes se realizó el seminario-taller “Entrenamiento en comunicación, con énfasis en oratoria personal y en entornos digitales”, que tuvo como objetivo conocer la importancia de brindar información institucional de calidad al público, a través de las diversas plataformas digitales y los mecanismos a ser utilizados para el efecto, a cargo de la expositora española Mar Castro. Fue en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción y contó con el apoyo del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, ha confirmado la condena dictada por el Tribunal de Sentencias N° 3 de Villa Hayes en el juicio sobre lavado de dinero proveniente de los recursos de la gobernación de la citada ciudad.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Eugenio Jiménez Rolón, Luis María Benítez Riera y César M. Diesel Junghanns tomaron juramento de rigor a los escribanos que participaron del 16° Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay. El acto se llevó a cabo este viernes en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, del Palacio de Justicia de la Capital.
Este viernes se realizó el sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil, Comercial y Laboral de la CSJ, integrada por los ministros Alberto Joaquín Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón y César Antonio Garay. El acto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción y se transmitió en vivo por TV Justicia.
La Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Circular N° 09/2022, informa a los funcionarios contratados de la Capital que la presentación de facturas está fijada para los días lunes 14 y martes 15 de marzo de 08:30 a 12:30.