Decisiones de la plenaria de la Corte Suprema de Justicia

En Sesión Plenaria de fecha 9 de febrero del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
En Sesión Plenaria de fecha 9 de febrero del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
Encargados de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia realizaron una visita al Palacio de Justicia de Ciudad del Este, en el marco del inicio de las actividades de acompañamiento a las Unidades de Derechos Humanos (UDH) que se encuentran habilitadas en las distintas circunscripciones judiciales del país. Realizaron reuniones de trabajo con participación de la directora de DD.HH., Nury Montiel Mallada, y autoridades de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.
Durante la sesión plenaria de este miércoles 9 de febrero de 2022 la Corte Suprema de Justicia designó al doctor Víctor Ríos como ministro superintendente de las circunscripciones judiciales de Caaguazú y San Pedro, conjuntamente con el ministro Manuel Ramírez Candia. Por otra parte, el ministro Ríos con su colega Fretes trabajará en conjunto en la Dirección de Derecho Ambiental.
En la sesión plenaria de este miércoles el ministro de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón comunicó que desde hoy, 9 de febrero de 2022, los Juzgados Penales de la Adolescencia de la Capital cuentan con el expediente judicial electrónico para todas las gestiones, en el marco del plan de expansión de la Corte Suprema de Justicia.
Los miembros del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes visitaron los juzgados de Paz que se encuentran bajo su jurisdicción para realizar relevamientos de datos en cuanto a la calidad de infraestructura, mobiliarios, insumos, equipos informáticos y todo lo relacionado a la optimización del servicio para los usuarios de justicia de la zona.
La Corte Suprema de Justicia, en el marco de la Acordada N° 783/12, “Por la que se aprueba el Código de Buen Gobierno del Poder Judicial de la República del Paraguay”, Art. 36° “Responsabilidad con el medio ambiente”, realiza acciones enmarcadas en la aplicación de la política de sostenibilidad ambiental definida en dicha norma.
El Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial aprobó, mediante Resolución Nº 2391/2022, el protocolo sanitario emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para cuarentena y aislamiento en caso de covid-19. Se adjunta documento con más detalles.
El Tribunal de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia de Central, de feria, integrado por las magistradas Eugenia Giménez de Allen, Sonia de León Franco de Nicora y Helmut Fortlage, resolvió confirmar la resolución de la jueza Violeta María Silva Velázquez que rechazaba la medida cautelar de urgencia planteada en el marco del juicio K.D.K.G. Y OTRA S/ MEDIDAS CAUTELARES. El accionante pretendía evitar la vacunación contra covid de dos niños. A continuación se adjunta la resolución del Tribunal de Apelación, en formato PDF.
La Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Defensa Nacional, por medio de sus respectivas autoridades, suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional.