La Corte Suprema de Justicia habìa resuelto, por Acordada N° 1470/2020, reglamentar el usufructo de las vacaciones para magistrados y funcionarios del Poder Judicial, para lo que resta del periodo 2021.
En la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia el presidente de la máxima instancia judicial, doctor César Diesel Junghanns, y el ministro Manuel Ramírez Candia, en compañía de la defensora general, Lorena Segovia, tomaron juramento de rigor a magistrados, agentes fiscales y defensoras públicas que desempeñarán funciones en diferentes departamentos del país.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital. Corresponde a la semana del 23 al 27 de agosto del 2021.
En conmemoración del día de Santa Rosa de Lima, patrona de la Policía Nacional, este lunes el titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel Junghanns, acompañado del vicepresidente primero, Luis María Benítez Riera, y los ministros Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón, recibió en audiencia protocolar a los oficiales que desempeñan funciones en la sede judicial. Fue con el objetivo de expresarles sus agradecimientos y felicitaciones.
La doctora Silvia López Safi, secretaria ejecutiva de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia, como representante de la institución en la Red de Mecanismo de Género, participó del taller sobre “Actualización Conceptual sobre Cuidados para Equipos de Trabajo y Nivel Dirigencial de Entidades Públicas” en fecha 26 de octubre de 2021. La actividad se realizó de forma virtual y fue organizada por el Ministerio de la Mujer y el Programa “Apoyo a la Implementación de la Agenda 2030 en Paraguay” de la Unión Europea/FIIAPP.
La jueza Lici Sánchez, del Juzgado Especializado en Crimen Organizado del Primer Turno de la Capital, en la fecha, declaró la rebeldía y dispuso la orden de captura con relación a los imputados Feliciano Bernal Maíz, Laubrindo Balbuena Mariz y Elizandro Balbuena Mariz, presuntos miembros del grupo ACA-EP.
En el marco de las jornadas de renovación de carnets para auxiliares de justicia dispuesta por la Corte Suprema de Justicia, 136 profesionales realizaron este viernes la renovación de matrículas en la Circunscripción Judicial de Amambay. Con este procedimiento ya están incorporados al nuevo Sistema de Registro.
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, la ministra Carolina Llanes, y la Ministra de la Senad, Zully Rolón, encabezaron la reunión con los representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), llevada a cabo este viernes en el Centro de Convenciones del Conjunto Edilicio Palacio de Justicia de Ciudad del Este, y que incluyó entrevistas con actores del sector privado, así como del sistema de justicia y seguridad de la región.
La máxima instancia judicial, en concordancia con la Acordada N° 1533 del 30 de junio del 2021, que elimina la impresión del tercer ejemplar de las resoluciones, inició una campaña de digitalización de todas las resoluciones judiciales dictadas por los juzgados y tribunales que no cuentan con el expediente judicial electrónico y por la misma Corte Suprema.