Este lunes, la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, desde la ciudad de Fuerte Olimpo, remitió los primeros oficios judiciales electrónicos a la Dirección General de Registros Públicos, en el marco de las actividades de aplicación del Trámite Judicial Electrónico, que se tiene previsto implementar en el primer cuatrimestre del año 2022 en dicha localidad.
En el marco del Programa de Medicina Preventiva, llevado adelante por la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia a través del Departamento Bienestar del Personal, se comunica que desde este miércoles 17 hasta el viernes 19 del presente se llevarán a cabo jornadas de vacunación contra el covid-19 en la Plaza de la Justicia, de 8:00 a 12:00, con la colaboración del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las mismas estarán dirigidas a magistrados, funcionarios y público en general mayores de 30 años de edad que no hayan recibido la primera o la segunda dosis.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital correspondiente a la semana del 08 al 12 de noviembre del 2021.
Este martes se llevará a cabo el conversatorio "Feminicidio-Análisis doctrinal y jurisprudencial", de 16:00 a 18:00 horas a través de la plataforma virtual Zoom. La actividad contará con la disertación de panelistas internacionales quienes abordarán la temática en la región.
Con el objetivo de dar respuesta ecológica a la problemática de la acumulación de papeles en el Palacio de Justicia de Cordillera, se procedió a la entrega de 730 kilos de residuos sólidos, entre ellos papeles y cartones, para su reutilización. La actividad se realiza en el marco de la Campaña "Cordillera Recicla" desarrollada por iniciativa del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Cordillera, Dr. Alberto Martínez Simón.
El Tribunal Examinador pone a disposición de los interesados los puntajes obtenidos por los postulantes del 16° Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay, en orden decreciente de puntos obtenidos.
En el marco del Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial 2021-2025, específicamente el Objetivo Estratégico (OE) 1 – Mejorar los servicios de Justicia, se realizará una encuesta de carácter confidencial dirigida a abogados, defensores y fiscales que hayan intervenido en juicios tramitados electrónicamente en las circunscripciones judiciales de Cordillera, Paraguarí, Alto Paraná y Capital. En ese sentido, se establece su fecha de cierre este viernes 3 de diciembre.
En el marco de la implementación de la mediación móvil en el interior del departamento de Alto Paraná, la titular de la Dirección de Mediación de la máxima instancia judicial, doctora Gladys Alfonso, mantuvo una serie de reuniones con jueces de Sentencia y de la Niñez, abogados y autoridades municipales de distintas localidades de la referida circunscripción judicial para establecer alianzas estratégicas y seguir expandiendo el servicio que constituye una herramienta útil para descomprimir los despachos judiciales.
Este lunes el presidente de la máxima instancia judicial, doctor César Diesel, acompañado por la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, tomaron el juramento de rigor a magistrados y agentes fiscales que desempeñarán funciones en distintas circunscripciones judiciales del país. El acto se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de la sede judicial de la Capital.