La Corte Suprema de Justicia recuerda a profesionales interesados que la octava edición del Curso Virtual de Expediente Judicial Electrónico inicia este lunes 9 de agosto, con acceso libre y gratuito, acreditada con 40 horas cátedras. Cabe señalar que los miércoles de 15:00hs a 17:00hs se dictarán los webinarios sobre el tema con disertación de distinguidos docentes a través de la plataforma ZOOM.
La Dirección de Estadística Judicial de la Corte Suprema de Justicia informó que en la Circunscripción Judicial de Central se han procesado 6.451 casos de violencia doméstica en sus Juzgados de Paz en el periodo enero-julio de este año.
En el marco del Plan Estratégico del Subcomité ODS 5 Igualdad/Mujer se realizará este lunes 9 de agosto una reunión virtual para avanzar en cronogramas, acciones y metas establecidas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en que la Secretaría de Género, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, integra esta mesa interinstitucional técnica.
Los Ministros de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia mantuvieron este jueves una reunión a través de medios telemáticos con representantes de diferentes gremios de abogados de todo el país. El objetivo del encuentro virtual fue socializar y discutir el proyecto de ley impulsado por la institución respecto a la modificación del Código de Organización Judicial.
Este miércoles, durante la sesión plenaria, las autoridades judiciales instaron a los funcionarios de todas las circunscripciones judiciales que se acerquen a los lugares habilitados para la inmunización, tanto para la primera como para la segunda dosis.
La jueza Penal de Garantías de la ciudad de Limpio, abogada Elsa Idoyaga de Aguilera, dispuso de forma excepcional y como medida de urgencia la tutela jurisdiccional a favor de los imputados con obligaciones impuestas en el marco de medidas alternativas que impliquen la comparecencia mensual ante el mencionado juzgado.
Este miércoles en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción se llevó a cabo la jornada académica “Protocolo, Etiqueta y Seguridad para conductores y custodios de dignatarios de la Corte Suprema de Justicia”. Tuvo como objetivo demostrar la importancia del protocolo y la etiqueta como herramientas para el buen desenvolvimiento dentro y fuera de la institución.
La Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria de este miércoles, dispuso ampliar la vigencia de la Acordada N° 1534/2021 hasta el 25 de agosto del presente año. El documento establece el trabajo en el sistema de cuadrillas para los funcionarios judiciales. Asimismo, continuar la aplicación de medidas sanitarias preventivas para todas las circunscripciones judiciales del país.